Nuestro país cuenta con opciones turísticas para todos los gustos, lo que permite entender porque millones de personas de todo el mundo nos visitan cada año, fascinados por nuestras bellezas naturales y nuestro rico patrimonio cultural, histórico y artístico.
Lo que mucha gente no sabe es que España tiene su propia Miami, una población costera llamada Miami Platja, situada a solo 30 kilómetros de Tarragona, que disfruta de un impecable clima mediterráneo, con 200 días de sol al año y temperaturas medias de 25 grados durante todo el verano.
Una historia increíble, pero real
Este impactante núcleo urbano fue creado gracias a la visión del empresario y promotor inmobiliario barcelonés Marcel·lí Esquius i Garcia (1896-1969), quien en 1952 compró 700 hectáreas de terreno al marqués de Marianao. Entre 1954 y 1955 Jaume Argilaga, Paquito Aguiló, Joan Gou y Prudencio Castellví marcaron las calles de la futura ciudad y la empresa del Boteller del Perelló se encargó de limpiar minuciosamente cada parcela.
El proyecto avanzó rápidamente: en 1958 se inauguró el Hotel Miami; en 1966, el cuartel de la Guardia civil; y en 1968 el campo de fútbol.

Miami Playa desde el Mar
Durante esos primeros años, centenares de personas decidieron aprovechar las inmensas oportunidades laborales que ofrecía la nueva población: así surgieron el "barrio obrero", habitado principalmente por hombres y mujeres provenientes de Andalucía; el "barrio alemán", creado por el arquitecto Jonhy Utten, ex piloto de hidroaviones Heinkel-59 de la Legión Condor, durante la guerra civil española; y el "barrio francés", habitado por ciudadanos galos provenientes de la recién independizada Argelia.
Atracciones para todos los gustos
Hoy, el eje central de Miami Playa es, indudablemente, la Avenida Barcelona, donde pueden encontrarse encantadoras tiendas de souvenirs, pequeños comercios, modernos cines, grandes hoteles, coloridos negocios de ropa y restaurantes que ofrecen desde menús internacionales para los paladares más exigentes hasta delicias locales, como las infaltables paellas y los exquisitos mariscos.
Para los amantes de la historia la visita obligada es la iglesia de Santa María Magdalena, donada por Esquius al Arzobispado de Tarragona, cuya piedra fundacional fue colocada por el cardenal Benjamín de Arriba y Castro en 1961.
Por supuesto, la principal atracción de la ciudad son sus increíbles playas:
- La Playa de Cristal ofrece arena dorada, agua color turquesa y un oleaje moderado y tranquilo que la convierte en el destino favorito de familias con niños pequeños y jubilados en busca de paz. Cuenta con duchas y aseos, áreas de juego infantiles, restaurantes de primer nivel y gran cantidad de actividades náuticas, como el kayak y el tradicional padel surf.
- La Playa de la Porquerola: situada a las afueras de la ciudad, ofrece una perfecta combinación entre el mar y un entorno salvaje y natural. Cuenta con carril náutico; plataforma flotante; alquiler de toldos y tumbonas; y chiringuito. Cerca de allí se encuentra la Torre de Porquerola, una antigua fortificación medieval.
- La Playa Punta del Riu: pequeña, de arena dorada y aguas muy tranquilas, su característica principal es que permite la presencia de mascotas. Cuenta con todo tipo de servicios, incluyendo socorrista, acceso para personas con movilidad reducida y chiringuitos.
- Playa larga de L'Estany Gelat (también conocida como Estany Salat): parcialmente oculta por pinares y acantilados, cuenta con instalaciones deportivas modernas y es uno de los lugares preferidos de los amantes del kite surf.
Un excelente plan es recorrer el paseo Marítimo, que va desde la playa Cristal hasta la playa de L'Estany Gelat, ofreciendo una vista increíble, tanto del mar como de las construcciones más emblemáticas de la zona, incluyendo sus impactantes calas.
Otras opciones son:
- Disfrutar las pequeñas montañas que rodean Miami Playa, llenas de rutas bien señalizadas, perfectas para recorrer en bicicleta o a pie.
- Explorar la costa desde el mar: en este caso, hay dos opciones disponibles, alquilar un barco (no hace falta licencia profesional); o disfrutar un paseo en catamarán al atardecer por las tranquilas y hermosas aguas del Mediterráneo.
- Visitar PortAventura World, uno de los parques temáticos más grandes y populares de Europa, que ofrece desde las tradicionales y temidas montañas rusas hasta deslumbrantes e inolvidables espectáculos en vivo.