El Consejo de Gobierno de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) ha aprobado, el 19 de febrero, por consenso de todos los miembros, dejar de publicar en los perfiles institucionales de la Universidad en la red social X. La decisión responde a la voluntad de la UPC de mantener su comunicación en entornos que garanticen la calidad y la veracidad de la información.
Desde 2009, la UPC ha utilizado Twitter (ahora X) como herramienta de difusión de contenidos institucionales, con un perfil principal, @la_UPC, que ha alcanzado los 36.500 seguidores. Sin embargo, los cambios en la gestión de la plataforma y la falta de control sobre la veracidad de la información han motivado que el Consejo de Gobierno de la UPC haya aprobado cesar la actividad de los perfiles institucionales de la UPC en la red social X. La decisión se ha tomado en la sesión que ha tenido lugar el 19 de febrero, siguiendo el ejemplo de otras instituciones académicas y científicas europeas.
El rector, Daniel Crespo, ha explicado que la Universidad toma esta decisión porque ha considerado que este canal "está sufriendo una deriva inaceptable en su función como red social y de comunicación". Y ha añadido: "Nos vamos de X porque su gestión es contraria a los principios y valores de la UPC, que se basan en la libertad de expresión, el respeto, la ética y la responsabilidad social".
En abril de 2022, se produce un cambio en la propiedad de Twitter, que pasa a llamarse X, y que conlleva una modificación en las políticas de control de la veracidad de las publicaciones. Según el acuerdo, estos cambios han llevado a la red a alejarse de los valores democráticos y a renunciar al control sobre la veracidad y la calidad de la información, en una gestión carente de la ética más elemental. Estos hechos, según el acuerdo, son contrarios a los principios y valores de la UPC, como la educación veraz, la libertad, el respeto, la ética y la responsabilidad social. El acuerdo también especifica que la decisión de dejar de publicar en X se extiende a todas las unidades y grupos con perfiles institucionales vinculados a la Universidad.
Asimismo, la Universidad mantendrá y reforzará su actividad en el resto de redes sociales en las que ya tiene presencia. De hecho, desde el pasado mes de enero, la UPC cuenta con un perfil institucional en la red Bluesky, desde donde se difunde la actividad institucional y de docencia, investigación e innovación de la Universidad, creando y dinamizando un nuevo espacio de encuentro e intercambio de ideas.
La UPC también está presente en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok y YouTube, canales desde donde se da a conocer la actualidad de la Universidad y de los servicios y actividades de investigación, transferencia de conocimiento y docencia que se llevan a cabo. Desde estos canales se difunden los valores y la marca UPC, posicionándola como universidad pública referente en ingeniería, arquitectura, ciencias y tecnología, y se dinamiza y crea comunidad.