Hoy, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, enfermedad que, según el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, constituye el problema sociosanitario más importante del mundo. Según sus estimaciones, en 2030 habrá, sólo en nuestro país, 317.000 nuevos casos, lo que supone un diagnóstico cada 1,8 minutos.
Por ello, en este 2025 la Asociación Española Contra el Cáncer quiere concienciar a toda la sociedad de lo importante que es la prevención y la investigación. Y en este contexto, son varias las iniciativas puestas en marcha con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer.
Campaña 'La compra de tu vida'
La Asociación Española Contra el Cáncer pondrá en marcha el próximo día 7 de febrero una nueva edición de la campaña 'La compra de tu vida', una iniciativa solidaria que invita a la población a colaborar en las líneas de caja de supermercados, estaciones de servicio y tiendas físicas y online de toda España, para recaudar fondos que ayuden a frenar las desigualdades existentes en torno al cáncer.
En Alcobendas, los establecimientos adheridos a esta campaña son los siguientes:
- HIPER USERA – Calle José Hierro, 3
- MAKRO – Calle San Rafael, 2 (Polígono Industrial)
- SÁNCHEZ ROMERO – Avenida de Europa, 13-15 (Centro Comercial Moraleja Green)
La recaudación de la campaña, que se desarrollará entre el 7 y el 16 de febrero, se destinará a la prevención de la enfermedad y a financiar los servicios gratuitos de apoyo y acompañamiento a los pacientes y familiares que presta la Asociación, sin olvidar el impulso de la investigación contra cáncer.
Los programas y servicios gratuitos que ofrece la Asociación Española Contra el Cáncer son atendidos por casi 1.200 profesionales cualificados en las diferentes especialidades, en 52 sedes provinciales y más de 2.000 espacios locales, como el Espacio Activo Madrid Norte, ubicado en la calle Velarde, 14 de Alcobendas, donde son atendidas numerosas personas con cáncer y sus familiares.
Fuente del Paseo de Valdelasfuentes
Dentro de las iniciativas de este Día Mundial Contra el Cáncer, el Ayuntamiento de Alcobendas iluminará hoy, 4 de febrero, la fuente situada en el Paseo de Valdelasfuentes de color verde, símbolo de esperanza para todos aquellos que han sufrido y están sufriendo esta enfermedad.
'Brazaletes de Esperanza' y 'Llegar a Más'
Con el apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas, la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer celebró el pasado sábado, 1 de febrero, la campaña 'Brazaletes de Esperanza', durante el partido celebrado entre el BM Alcobendas y el FBA Alicante. Por segundo año consecutivo y bajo el lema 'Todos Contra el Cáncer', se continuó dando visibilidad a esta enfermedad, gracias a la colaboración del mundo del deporte.
Portando el brazalete verde en pistas, canchas, terrenos de juego y centros deportivos, la Asociación persigue el objetivo de elevar la tasa de supervivencia en cáncer al 70% para el año 2030. Tal como afirman: "Ahora estamos a tiempo de cambiar estas cifras porque competimos frente al cáncer."
Con esta campaña se pretende transformar la percepción del cáncer, pasando del duelo que evocan los brazaletes negros a la posibilidad de un futuro mejor para los pacientes, simbolizado en la esperanza que transmite el color verde.
Además, el viernes 31 de enero de 2025 la Junta Local de Alcobendas instaló una mesa informativa en el Ayuntamiento con el objetivo de 'Llegar a Más', incidiendo en la importancia del conocimiento de esta enfermedad y de los recursos que ofrece la Asociación Española contra el Cáncer.