Los concejales de Fiestas y Tradiciones Populares de Alcalá de Henares, Antonio Saldaña, y de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, han presentado esta mañana la programación de los Carnavales de Alcalá de Henares 2025, que se celebrarán del 1 al 5 de marzo, con algunas novedades en esta edición.
Concursos de disfraces, de máscaras, comparsas, chirigotas, el Manteo del Pelele, a cargo de la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá y el grupo folk Pliego de Cordel, pasacalles de la Casa de Asturias y su muestra de personajes de su tradicional Antroxu, acompañados por la música de gaitas, o las Botargas, del Centro Regional de Castilla La Mancha, serán algunas de las actividades de este Carnaval, que se cerrará el miércoles 5 de marzo con el tradicional entierro de la sardina que este año vuelve a la Huerta del Obispo con un pasacalles de fuego y que será portada por la nueva peña festiva, El Nido.
Entre las novedades de esta edición, Antonio Saldaña ha informado del "aumento de premios y sus consignaciones, con el objetivo de promover la participación y a la vez recompensar el esfuerzo y el ingenio realizado". En este sentido, ha indicado que "se crean las cuartas y quintas categorías para todos los concursos, y se incrementan las aportaciones de primeros, segundos y terceros en los infantiles y en los de individual".
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/14/0_640wt/carnaval-2025-1.jpg)
Saldaña también ha explicado que durante el baile de Carnaval del sábado se repartirán máscaras a los asistentes hasta agotar existencias. También ha indicado que, "además del Manteo del Pelele, y las Botargas, este año volvemos a contar con la casa de Asturias y su tradicional pasacalles carnavalesco para llenar las calles de color. Y para amenizar la noche del domingo, tendremos la actuación de una chirigota". El concejal también ha destacado que este año la inscripción a todos los concursos, además de manera presencial, se podrá a través del correo electrónico cfiestas@ayto-alcaladehenares.es para facilitar la inscripción.
Los tres desfiles que preceden a los concursos irán acompañados de coloridos pasacalles y el infantil de la comparsa de Gigantes y Cabezudos en la mañana del domingo. Esa mañana, los más pequeños podrán disfrutar de hinchables, talleres y juegos desenchufados en la plaza de Cervantes. "Animamos a todos los vecinos a salir a disfrutar de estos días de Carnaval, disfrazados o no, de las actividades que se han preparado nuestras calles se llenarán de alegría color y tradición. Un momento para compartir con familia y amigos" ha señalado Saldaña.
Además, en esta edición participa la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia con un concurso de máscaras propio a través de Otra Forma de Moverte. Cruz ha señalado que "Fiestas y Tradiciones Populares nos ha dado la oportunidad de colaborar desde Familia, Infancia y Juventud. Este concurso es una gran oportunidad para ofrecer ocio a toda la familia desde los más pequeños a los más mayores".