La Comunidad de Madrid cuenta con lugares y rincones realmente increíbles, perfectos para desconectar de todo el ajetreo y el estrés cotidiano y volver a gozar el placer del silencio y la vida sana. Para que ahorres tiempo y esfuerzo, elegimos para ti las cinco mejores escapadas que puedes realizar este invierno 2025 solo, con tu pareja o en familia:
Cascadas del Purgatorio: situadas en el municipio de Rascafría, al norte de Madrid, ofrecen un paseo perfecto para todas las edades que puede hacerse en menos de cuatro horas. El recorrido parte del histórico monasterio de Santa María del Paular y pasa por el puente del Perdón, que cruza el río Lozoya, una impresionante construcción hecha con granito que cuenta con tres arcos de medio punto. El sendero, de 12 kilómetros, sumerge al visitante en un ambiente mágico, gracias a un paisaje increíble que combina bosques de pinos, sauces y avellanos con el imponente espectáculo de las cascadas.
Bosque de la Herrería: con una superficie de casi 500 hectáreas, esta maravilla natural rodea al legendario monasterio de San Lorenzo, en El Escorial, y es considerada, con toda justicia, una de las grandes atracciones de España. El bosque cuenta con innumerables rutas de senderismo, siendo la más popular la que recorre la Fuente de la Reina, la cueva del Oso y la Fuente de los Dos Hermanos antes de desembocar en la famosa Silla de Felipe II, el mirador que ofrece una de las mejores vistas de la sierra de Guadarrama (según el mito popular, este lugar sirvió de observatorio a Felipe II durante la construcción del monasterio de El Escorial; sin embargo, los historiadores aseguran que, en realidad, se trata de un nemeton, o altar de sacrificios de origen vetón, es decir, el lugar donde los celtas practicaban su culto, bajo la dirección de los druidas).

Buitrago del Lozoya
Cascada del Hervidero: cerca de San Agustín de Guadalix, en la cuenca media del Jarama, se encuentra esta belleza natural que debe su nombre a las que aguas parecen "hervir" al caer. La mejor forma de llegar allí es a través del "Camino del Brincadero", que parte desde el área recreativa de la Laguna de los Patos y permite disfrutar los bosques de ribera, la cascada de Becerra y el Charco de Aliso.
El abedular de Canencia: situado a poco más de una hora de Madrid, a los pies de la Sierra de Morcuera, se halla esta maravilla que alberga una gran riqueza ecológica al combinar bosques de abedules, tejos, acebos y robles con bellísimos arroyos de aguas cristalinas. La ruta que permite disfrutar cada rincón del lugar tiene seis kilómetros y puede hacerse en menos de tres horas, con paradas en lugares estratégicos como la fuente del Hornillo.
El bosque finlandés: en el Valle del Lozoya, en el municipio de Rascafría, se encuentra este bucólico paraje de abedules, chopos y abetos, considerado, con toda justicia, uno de los espacios naturales más bellos de toda la Comunidad de Madrid, especialmente en invierno, cuando las aguas del lago se congelan y árboles y senderos se cubren de una gruesa capa de nieve. Completando esta estampa navideña se encuentra un hermoso lago con embarcadero y una cabaña de madera con ventanas rojas que, antiguamente, se usaba como sauna. El punto de partida para encontrar este bosque es el Monasterio de Santa María de El Paular, nombrado como primera Cartuja de Castilla, levantado en el siglo XIV. Caminando desde allí, atravesamos el Puente del Perdón y llegamos a un sendero conocido como "el camino del papel" que nos lleva directamente en el bosque finlandés.