El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recogido esta tarde el Premio Caminos 2024 que el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha concedido a la M-30 por sus 50 años de servicio público. El galardón reconoce el papel desempeñado por la vía de circunvalación en la transformación y modernización de la capital cuando se cumple medio siglo desde su creación. La
M-30 es la plataforma de movilidad urbana más transitada de España y cuenta con la segunda red de túneles carreteros más extensa del mundo. Esta vía se ha convertido en un referente a nivel mundial no solo por las magnitudes de la propia infraestructura, sino también en términos de excelencia operativa.

Los Premios Caminos, en su decimoséptima edición, han reconocido también la producción cartográfica del Ayuntamiento de Madrid. Un premio que ha recogido el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y que reconoce los casi 100 años de producción cartográfica en la capital y su evolución en el tiempo. El Ayuntamiento de Madrid es hoy una referencia en la aplicación en este terreno de las últimas tecnologías como las nubes de puntos, los vuelos bajos o las técnicas de mapeo móvil con el objetivo de configurar la base georreferenciada del Gemelo Digital de la ciudad. El Consistorio ofrece todo este trabajo de manera gratuita a través del Geoportal, que está a punto de cumplir seis años.
La entrega de premios ha tenido lugar durante la gala celebrada en el Gran Teatro Príncipe Pío, en la que han participado también la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, y la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero.