El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de trazado para instalar pantallas antirruido en la A-42 a su paso por Madrid, Getafe, Fuenlabrada y Parla, en la Comunidad de Madrid. El objetivo es reducir la contaminación acústica que genera el tráfico de la carretera y mejorar la calidad de vida de los vecinos del entorno.
Este hito permite avanzar hacia la aprobación definitiva del proyecto de construcción. El anuncio correspondiente será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El proyecto contempla una inversión de 5,33 millones de euros (IVA incluido) para instalar pantallas acústicas metálicas en ocho tramos de la A-42 a lo largo de 16,5 kilómetros (entre los km 7,85 y 24,35). La longitud total de las pantallas en estos tramos sumará 1.720 metros.
En concreto, se propone la instalación de pantallas de entre 2 y 4,5 metros de altura por encima de la cota de rasante de la calzada de la A-42, en ambas márgenes. Las pantallas acústicas serán metálicas y se colocarán a ambos márgenes de la calzada. Para su cimentación se usarán pilotes únicos, con una separación de 4 metros entre cada uno.

Estas actuaciones se enmarcar en el desarrollo de la fase II del Plan de Acción contra el Ruido y buscan reducir los niveles de ruido producidos por el alto flujo de tráfico existente en el entorno.
Tras la aprobación del proyecto de trazado, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa con la redacción del proyecto de construcción, que definirá la actuación con el grado de detalle necesario para hacer factible su construcción y explotación, tal y como establece la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras.
Estas actuaciones se derivan de la lista seleccionada en la II fase del Plan de Acción contra el Ruido de la Dirección General de Carreteras para la Autovía A-42. El plan contempla la instalación de barreras acústicas (BA) para dar cumplimiento a la Ley del Ruido 37/2003 de 17 de noviembre. Su elaboración parte del Mapa Estratégico del Ruido, que identifica aquellos tramos de la Red de Carreteras del Estado que tienen mayor contaminación acústica con el objetivo de proponer y llevar a cabo acciones mitigadoras.