Personal sanitario de una ambulancia de Cruz Roja y los servicios médicos del Centro San Martín han atendido esta mañana un parto en plena calle San Fermín. Los hechos han tenido lugar en torno a las 7.05 horas y tanto la niña recién nacida como la madre se encuentran en perfecto estado. La ambulancia de Cruz Roja se dirigía al dispositivo del encierro, tras haber realizado el servicio del punto de atención sanitaria de Recoletas, cuando un vehículo que iba al Hospital Universitario de Navarra les ha parado.
La Junta Local de Protección Civil ha conocido esta mañana el Plan de Autoprotección redactado por el Ayuntamiento de Pamplona para la retransmisión de la final de la Eurocopa en una pantalla gigante de la plaza de Yamaguchi. El plan trata de prevenir y controlar aspectos relacionados con la seguridad, la limpieza y la atención sanitaria en un evento al que se estima que pueden asistir unas 5.000 personas.
A las 19 horas, se cortará al tráfico el tramo de la calle La Rioja, entre la intersección con la avenida de Barañáin y la calle Acella para garantizar la seguridad de las personas asistentes y generar un espacio totalmente peatonal. Desde las 20 horas hasta el inicio del partido, habrá ambientación musical a cargo de DJ Álex Muguiro. Después del partido, continuará la música. En torno a la 1.30 horas de la madrugada, se reabrirá el tramo de la calle La Rioja cerrado al tráfico por la tarde.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2024/julio/14/0_640wt/punto-cruz-roja-recoletas_nb_5951.jpg)
La pantalla tendrá unas dimensiones de 6x3 metros y la zona contará con refuerzos de limpieza, seguridad y servicios higiénicos. Se instalarán 6 cabinas de aseos químicos y 2 pirámides, se contará con una quincena de auxiliares de protección civil y refuerzo policial y se contará con atención médica y un puesto sanitario avanzada de Cruz Roja, DYA y el Servicio Navarro de Salud.
118 denuncias y 18 personas detenidas, una de ellas por presunta agresión sexual
El sábado 13 de julio, penúltimo día de fiestas, se saldó con 118 denuncias interpuestas en los diferentes cuerpos policiales, un 18,1% menos que ese mismo día del pasado año, que cayó en jueves, y en el que se registraron 144. Dos de cada tres denuncias, en concreto 77, han estado relacionadas con hurtos, una cifra similar a las 80 denuncias de los Sanfermines pasados también el 13 de julio. A lo largo del día, se detuvo a 18 personas como presuntas autoras de diferentes delitos denunciados durante las fiestas.
Esta madrugada se ha denunciado una agresión sexual cometida el día anterior. Tras la denuncia, los cuerpos policiales han procedido a la detención del presunto autor de forma inmediata pues formaba parte del entorno cercano de la víctima. En cuanto a la sensibilización de la campaña 'Pamplona libre de agresiones sexistas/Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske', el punto de información de la Plaza del Castillo acumula 13.874 atenciones (reparto de material informativo) y ha registrado, además, 15 incidencias durante estas fiestas.
Otros datos dados a conocer en la Junta Local de Protección Civil celebrada esta mañana recogen la ejecución de alrededor de 2.200 sonometrías e inspecciones de ruidos en locales. De todas ellas, un 66% por correctas y un 34% generaron expedientes sancionadores, principalmente, por exceder los niveles máximos permitidos por la normativa.
En el día de ayer, se realizaron también diferentes pruebas de etilometrías y drogas. Se llevaron a cabo 10.632 controles de alcoholemia (Guardia Civil) con resultado positivo en 35 de ellas; por su parte, se hicieron 24 pruebas de drogas, con 12 positivos en diferentes sustancias.