El Ayuntamiento de Pamplona ha recuperado completamente la actividad después del apagón energético acaecido este lunes a las 12.33 horas, y que dejó a la ciudad y a todo el Estado sin luz durante horas. Frente al parón obligado en algunos servicios municipales durante la tarde de ayer, que fueron restableciéndose a medida que, a partir de las 15 horas, se recuperaba el suministro (caso de polideportivos, colegios o Civivox), en la mañana de hoy todos los servicios han abierto sus puertas a la ciudadanía funcionando con normalidad y recuperando su operatividad al 100%.
La atención ciudadana al público, en las distintas oficinas municipales y a través del teléfono 010, se ha restablecido completamente. También han recuperado la actividad servicios como el Equipo de Incorporación Sociolaboral (EISOL) y el Servicio Municipal de Atención a las Mujeres (SMAM) y el Equipo de Atención a la Infancia en Dificultad Social (EAIA), además de las escuelas taller y los equipos de empleo social.
Las unidades de barrio, que tuvieron que cerrar durante el apagón, fueron recuperando la actividad a lo largo de la jornada de ayer y todas han iniciado hoy la jornada con normalidad. También el comedor municipal On Egin, que durante la jornada de ayer ofreció la comida condicionado por el apagón, repartió las cenas con normalidad. El resto de servicios de Acción Social se mantuvieron ayer (incluido el SAD y las trabajadoras familiares) y funcionan en el día de hoy de forma habitual.

Dentro de la red de instalaciones educativas, deportivas y sociales de Pamplona, este martes los centros escolares han abierto en el mismo horario que el resto de jornadas lectivas. Únicamente el CPEIP Doña Mayor carecía de luz al comienzo de la jornada, si bien se ha recuperado el suministro hacia las 10 de la mañana. Los siete Civivox de la ciudad, que ayer tuvieron que cerrar sus puertas en el momento del apagón, fueron recuperando la actividad a lo largo de la tarde al igual que las instalaciones deportivas. Todos ellos, salvo pequeñas incidencias (corte fugaz de luz en el polideportivo de Buztintxuri), han abierto hoy sus puertas con normalidad.
El resto de servicios municipales como Zentro, la Casa de las Mujeres, Ematic o Harrotu comenzaron a funcionar con normalidad ya en la tarde de ayer.
Doble turno en Policía Municipal y gestión del tráfico desde el primer minuto
El apagón de las 12.33 horas supuso la activación del Organismo de Coordinación y Mando, en la sala de crisis. Inmediatamente se pusieron en marcha las primeras medidas de urgencia, poniendo en servicio exterior a todo el personal disponible en el primer turno de Policía Municipal con la regulación del tráfico como prioridad. Así, desde los primeros momentos del apagón hubo dotaciones y agentes en los cruces e intersecciones más importantes de la ciudad, así como en todos los barrios. Gracias a este despliegue y al civismo con el que actuó la ciudadanía, no se produjeron ni incidentes ni retenciones de importancia.
Los agentes del turno de mañana doblaron turno hasta las 18 horas y salieron a las calles para regular la circulación, ante la caída del sistema semafórico. La presencia reforzada de agentes se mantuvo hasta aproximadamente la medianoche. El turno de tarde de Policía Municipal contó con un refuerzo de agentes voluntarios. Por su parte, en el turno de noche ya se recuperó la normalidad, si bien se disponía de personal si hubieran hecho falta refuerzos.
Además de la regulación del tráfico, los agentes ayudaron en las labores de salvamento de personas atrapadas en ascensores, coordinación de emergencias, comunicaciones internas del Ayuntamiento, seguimiento de las distintas residencias de mayores y centros asistenciales, y refuerzo del patrullaje. A medida que el suministro fue restaurándose en la ciudad (desde las 15.30 horas hasta las 22 horas aproximadamente), las incidencias registradas en el CECOP fueron reduciéndose hasta alcanzar la normalidad.
Agradecimientos desde Alcaldía
Por su parte Joseba Asiron Saez, alcalde de Pamplona, que estuvo presente desde primera hora en el gabinete de crisis convocado por el Gobierno de Navarra, ha hecho esta mañana un balance de la actuación, destacando la diligencia demostrada no sólo por Policía Municipal, sino por todos los servicios del Ayuntamiento. "Los y las trabajadoras municipales actuaron con una profesionalidad y una diligencia encomiable ante una situación de incertidumbre que nunca habíamos vivido, por lo que, como alcalde, les doy las gracias y, sobre todo, al personal de Seguridad y Convivencia Ciudadana y a Policía Municipal, que demostraron una vez más su valía", ha destacado. El alcalde también ha tenido palabras de agradecimiento a la ciudadanía que "supo desde el primer momento actuar con serenidad, con paciencia, con espíritu de cooperación y con diligencia demostrando su madurez y su valía como sociedad".
Desde Seguridad y Convivencia Ciudadana se apunta la posibilidad de que en las próximas 48 horas pudieran darse pequeñas incidencias en los suministros eléctricos, que podrían afectar a algunas antenas de la red de telefonía lo que podría generar pequeños, puntuales y pasajeros trastornos de cobertura. Ante esta posibilidad, el área apela a la tranquilidad de la ciudadanía ya que, de darse, se trataría de alteraciones normales.