La Policía Nacional ha presentado en la mañana de hoy en Castellón los nuevos vehículos integrados de documentación (VIDOC). El acto ha sido presidido por el Jefe Superior de Policía de la Comunitat Valenciana, Carlos Gajero, acompañado por el Comisario Provincial de Castellón, Emilio Romero Borrego, contando con la presencia de la Subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García Valls, entre otras autoridades.
El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció el despliegue de 80 Vehículos Integrales de Documentación (VIDOC) para agilizar la expedición de DNI y pasaportes en lugares alejados de grandes zonas urbanas. Las nuevas furgonetas de la Policía Nacional permiten la expedición de documentos en un solo trámite, sin necesidad de acudir a una oficina física para la impresión y suponen un ahorro de tiempo y recursos.
Los vehículos integrados aportan dos mejoras importantes. La primera es la capacidad para emitir un documento en apenas diez minutos, por lo que los ciudadanos no necesitarán pasar por los tres trámites habituales hasta ahora en las unidades móviles (un día para la huella, un día para la impresión en una comisaría y un día para la entrega).
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/12/0_640wt/dji_0037.jpg)
La segunda novedad es la posibilidad de expedir pasaportes. Este documento se confeccionaba hasta hoy de manera exclusiva en las Unidades de Documentación, por lo que las VIDOC facilitarán e igualarán en posibilidades a los núcleos poblacionales que no disponen de infraestructuras de Policía Nacional.
Las VIDOC prestarán servicio de lunes a viernes de manera ordinaria. La Comisaría Provincial de Policía de Castellón fijarán los lugares de desplazamiento y serán los ayuntamientos quienes confeccionen la relación de ciudadanos citados.
El modelo de los nuevos vehículos son Mercedes Benz Sprinter L4H2, con una longitud de 7,367 metros y una altura de 2,626 metros, conteniendo en su interior todo lo necesario para la confección de los documentos. Además, dispone de un PAD (Puesto de Actualización de Documentación) donde pueden ser actualizadas las claves y prestarán servicio de lunes a viernes de forma ordinaria, quedando fijados con antelación los lugares de desplazamiento, y trabajando junto a los ayuntamientos, puesto que ellos seguirán siendo quienes confeccionen la relación de ciudadanos citados.