La exposición "El Prado en las calles" llega a Alicante con 50 reproducciones de obras de los grandes maestros de la pintura. El alcalde, Luis Barcala, ha inaugurado la muestra en la avenida de la Constitución junto con la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, y el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín.
Barcala ha destacado que "el corazón de la ciudad se convierte durante un mes en un espectacular museo al aire libre que no sólo acerca el arte a la gente, sino que también enriquece nuestra oferta cultural, fomenta el interés por la pintura a través de obras universales y promueve un mayor aprecio del enorme patrimonio artístico que atesora el Museo del Prado, que es motivo de orgullo para todos los españoles".
El alcalde ha animado "a los alicantinos y visitantes a salir a la calle al encuentro del arte, la historia y lo mejor de nuestro valioso patrimonio cultural que durante un mes tenemos la fortuna de poder disfrutar" y ha señalado el "valor divulgativo y educativo" de esta muestra al aire libre.
"El Prado en las calles" es una exposición itinerante que actualmente recorre distintos puntos de la Comunidad Valenciana. Está organizada por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola con motivo de la celebración del bicentenario de la pinacoteca con la colaboración de la Conselleria de Cultura.

En ella se pueden ver 50 reproducciones a tamaño real de grandes maestros como Velázquez, Goya, Rubens y Caravaggio, entre otros. Además, cada uno de los paneles informativos bilingües que sostienen estas réplicas están acompañados de unos códigos QR que aportan más datos sobre la historia del Museo del Prado y sus colecciones.
La secretaria autonómica ha destacado "el éxito de esta iniciativa, que ofrece una oportunidad única para conocer de cerca y con todo detalle algunas de las obras maestras universales que alberga la primera pinacoteca española". Además, supone "un aliciente añadido a la excelente oferta cultural y turística con la que cuenta la ciudad de Alicante", ha añadido Tébar.
El presidente de la Fundación Iberdrola España ha resaltado la importancia de la exposición, en la que "sacamos el arte a la calle gracias a sus magníficas reproducciones y proporcionamos a todos los que se acerquen a contemplar una experiencia muy similar a la visita de la propia pinacoteca. Esta exposición es amena, divertida y podemos acercarnos a los cuadros y ver todos sus detalles".
En el acto de inauguración han participado el concejal de Cultura, Antonio Peral, el responsable de Comunicación del Museo Del Prado, Carlos Chaguaceda, y el técnico de Gestión de la Coordinación General de Educación del Museo del Prado, Fernando Pérez Suescun, que dio paso al recorrido para disfrutar de las escuelas más importantes del arte occidental como la flamenca, la italiana, la francesa, alemana y holandesa, además de la española. Y han asistido miembros de la corporación municipal.
Catálogo
La muestra se podrá visitar hasta el 16 de marzo. El catálogo de la exposición en Alicante está ilustrada por una excepcional pieza del maestro flamenco Robert Campin, titulada "Santa Bárbara", que también sirve de homenaje al Castillo.
Entre las 50 obras maestras que se muestran se encuentran las reproducciones de Las Meninas y "Los Borrachos" de Velázquez, La maja desnuda, La familia de Carlos IV y Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya, El caballero de la mano en el pecho de El Greco, El jardín de las Delicias de El Bosco, La Anunciación de Fra Angelico, El Tránsito de la Virgen de Mantegna, Carlos V en la batalla de Mühlberg de Tiziano, y El Triunfo de la Muerte, de Peter Bruegel "el Viejo", entre otras.