El Ayuntamiento de Alicante ha duplicado el presupuesto destinado a la reforma integral de los antiguos cines Aba6 y prevé destinar tres millones de euros a convertir este edificio en un espacio moderno, polivalente y abierto al exterior, que dinamice los barrios del entorno y combine utilidad, usabilidad y capacidad de atracción. Con este objetivo, el equipo de Gobierno ha recabado este viernes el apoyo de la comisión de Urbanismo, con votos a favor de PP y Vox y abstención de PSOE, Compromís y EU, para trasladar a la Diputación de Alicante, que cofinancia el proyecto, este cambio en el presupuesto.
El Ayuntamiento solicitó en abril de 2024 un cambio en los proyectos cofinanciados por la Diputación de Alicante dentro del Plan Planifica 2020-2023, para destinar parte de esta financiación, 654.551 euros, a la reforma de los Aba6, por considerarlo un proyecto prioritario. El Consistorio se comprometía entonces a aportar 620.448 euros para completar el coste previsto de la reforma, que era de 1,3 millones. No obstante, tras la redacción del proyecto de obra, se ha considerado pertinente incrementar la inversión total hasta los tres millones de euros para afrontar una reforma más exhaustiva que repercutirá en la calidad de los servicios prestados. Este incremento lo asumirá el presupuesto municipal, manteniéndose la aportación inicial de la Diputación de Alicante.

Las concejalías de Urbanismo y Cultura del Ayuntamiento de Alicante han trabajado de forma conjunta y contando con la colaboración del tejido cultural alicantino en el diseño de espacio cultural que se ubicará en el edificio de los antiguos cines Aba6. Además, el Ayuntamiento tiene previsto reunirse con la comunidad de propietarios para consensuar cualquier actuación que afecte al exterior del edificio.
Nuevo acceso, ágora y siete salas polivalentes
El proyecto, elaborado por el arquitecto Jesús Navarro García, contempla que el acceso al nuevo centro multicultural se realice desde la fachada existente en la calle Fotógrafa Reme Vélez, aprovechando y reconfigurando el espacio libre existente que hay delante para generar un espacio a modo de pequeña plaza con gradas, un ágora de bienvenida al edificio.
También se generará un pequeño escenario abierto al exterior ubicado junto al vestíbulo y el office del centro. De esta forma, se podrían ofrecer pequeños conciertos o representaciones desde este escenario, con el público situado en el exterior.
En la planta baja está prevista la ubicación de cinco espacios polivalentes y flexibles de diferentes tamaños. Cada una contará con las condiciones adecuadas para el desarrollo de la actividad cultural para la que se ha diseñado, pero al mismo tiempo se adaptarán a las necesidades de los usuarios.
La sala polivalente 1 estará principalmente dedicada a actividades circenses, la 2 para ensayos musicales, la 3 para danza, la 4 para teatro y la 5, de menor tamaño que el resto, está configurada para pequeños grupos.
Esos espacios son articulados a través de unos espacios de circulación dinámicos, que generan zonas de interacción, zonas de descanso, zonas de almacenaje, etcétera. Como espacios complementarios a las salas polivalentes se proyectan además dos aseos, dos vestuarios, una sala de lactancia, dos cuartos de instalaciones, un aseo-vestuario PMR, una zona de office, un vestuario y dos núcleos de comunicaciones.
Además, el proyecto contempla la demolición de la entreplanta que existe en la actualidad para ejecutar una nueva con una mayor altura libre y ubicar ahí dos salas de ensayo adicionales, una cocina, espacios de reunión abiertos, un cuarto de instalaciones y aseos.
Por último, en el sótano se eliminarán las plazas de aparcamiento existentes junto al muro de contención de la calle Pintor Rodes para ubicar en ese espacio una franja de espacios de almacenamiento, cuartos de instalaciones y limpieza, además de los dos nuevos núcleos de comunicación. Se habilitará además un espacio de carga y descarga y una plaza de aparcamiento adaptada.