La Junta Local de Seguridad de San Vicente del Raspeig se ha reunido esta mañana para consensuar las tareas y labores asignadas a cada uno de los cuatro Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que participarán en el operativo que se desplegará en el municipio con motivo de la celebración de los días grandes de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos, con el apoyo de unidades de seguridad y emergencias.
Este año participarán cerca de 330 agentes municipales en el dispositivo que se mantendrá del 23 al 29 de abril, además de los efectivos de otros cuerpos del Estado y de la Generalitat. Entre las novedades, se reforzará la vigilancia con el uso de las nuevas dotaciones. La Policía Local de San Vicente pondrá a disposición un dron y un vehículo de mando avanzado, además del dron aportado por los Bomberos.
Fuentes policiales han confirmado que los dispositivos de vuelo controlados disponen tecnologías, como una cámara térmica, útiles para hacer un seguimiento de un área de actuación amplia que ayudará en las tareas de prevención y actuación en caso de que se detecten incidencias o posibles infracciones. También el vehículo de mando avanzado está especialmente acondicionado para prestar servicio y atención inmediata a la ciudadanía en zonas donde existe aglomeración de personas y, además, puede ser empleado como sede del dron.

Otra de las novedades avanzadas es la mayor colaboración de los Bomberos y la Policía Local, no solo en la colocación de las carpas de las comparsas de Fiestas repartidas por el casco urbano del municipio, sino que también se contará con los técnicos municipales para estudiar el emplazamiento de estas instalaciones de forma que se garanticen las medidas de seguridad y el acceso de vehículos de emergencias en caso de que sea necesaria una intervención.
El encuentro celebrado esta mañana ha sido presidido por el alcalde, Pachi Pascual, quien ha agradecido el apoyo mostrado por todos los representantes que han asistido a la Junta Local para garantizar la seguridad durante las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos. Han estado presentes representantes de la Subdelegación del Gobierno y de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de Alicante, mandos y cargos de las policías local, autonómica y nacional, así como de la Guardia Civil, el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante y la Agrupación Local de Protección Civil.