Alicante recupera la normalidad tras el apagón generalizado que sufrió toda la península el lunes, tal y como ha confirmado el alcalde, Luis Barcala, en su intervención para dar cuenta de la situación en la ciudad y realizar el balance de estas últimas 24 horas. El primer edil ha destacado el "ejemplo de civismo, sensatez y responsabilidad" de la ciudadanía alicantina en esta crisis.
Barcala ha indicado que el suministro eléctrico está "prácticamente recuperado al 100%" y los servicios municipales trabajan para solventar algunas incidencias y averías provocadas por la caída y posterior recuperación gradual de la electricidad. De hecho el Ayuntamiento de Alicante mantiene el nivel 2 de Emergencia mientras la Generalitat Valenciana mantenga el nivel 3 y "seguimos muy pendientes de la evolución de la situación con el CECOPAL activado", ha afirmado el alcalde.
La Policía Local y el Servicio de Prevención, Extinción de incendios y Salvamento (SPEIS) doblaron turnos en la tarde del martes y reforzaron los efectivos por la noche, "una franja horaria que nos preocupaba especialmente y en la que apoyamos a las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado a través de la coordinación con la Subdelegación del Gobierno", ha explicado el primer edil. "Gracias a este esfuerzo y al impresionante trabajo de Policía Local y Bomberos junto al comportamiento de la ciudadanía no tenemos que lamentar incidencias graves en lo que respecta a la seguridad ciudadana", ha resaltado.
Por otra parte, Barcala ha señalado a las "telecomunicaciones como uno de los mayores problemas derivados de este gran apagón por la caída de las torres de Santa Pola, Torrellano y Pego, que afectaron a toda la provincia". Actualmente los operadores han restablecido ya prácticamente en su totalidad el tráfico de telefonía y datos pero el alcalde ha apelado a "buscar soluciones para que este servicio no dependa exclusivamente de una caída del suministro eléctrico".

Luis Barcala
Respecto al suministro de agua, el servicio está restablecido al 100%, excepto en algunos casos concretos por problemas de roturas en bombas dependientes del suministro eléctrico. Por la mañana se ha restablecido el servicio en las partidas de El Moralet y el Verdegás.
En la jornada de este martes decretada como no lectiva los colegios públicos y concertados han registrado una afluencia del 50% aproximadamente. El Ayuntamiento sólo tiene constancia de dos incidencias en centros escolares que ya están en vías de solución, una avería en el ascensor del CEIP Rabasa y en el cuadro eléctrico de la cocina del CEIP Virgen del Remedio.
Por lo que respecta al transporte, el autobús urbano funciona con normalidad y la caída en los sistemas de información de frecuencias ha sido reparada a media mañana. El uso ha caído un 20% con respecto a un día normal, lo que se atribuye a la suspensión de clases y a las instrucciones de evitar desplazamientos que han podido adoptar en centros de trabajo. El TRAM también ha retomado sus servicios, el aeropuerto funciona con normalidad y sólo el transporte ferroviario no se ha restablecido en su totalidad. El AVE funciona con normalidad mientras que los trayectos del Euromed, Media Distancia y Cercanías se irán recuperando. Además, la estación de Alicante ha permanecido abierta toda la noche del lunes para albergar a 50 personas que no pudieron viajar y que han sido atendidas por Cruz Roja.
Los semáforos de las vías principales de la ciudad operan al 100% y de las vías secundarias y cruces prácticamente también. El apagón provocó la desconfiguración del sistema de coordinación de semáforos, lo que ha provocado a primera hora retenciones y atascos puntuales en los accesos a la ciudad, ha explicado el alcalde.
El alumbrado público también se fue restableciendo por zonas a medida que se iba recobrando el servicio, si bien los técnicos tuvieron que reponer manualmente algunos puntos. Un equipo permaneció de guardia toda la noche, en coordinación con Iberdrola, para ir ajustando gradualmente el restablecimiento del servicio y evitar sobrecargas de tensión.
Además, la concejalía de Infraestructuras hizo acopio de 1.600 litros de gasoil para garantizar el suministro de vehículos de emergencia e instalaciones prioritarias. Igualmente se asistió a una clínica de diálisis para que pudiera funcionar con un generador. A lo largo de la mañana se ha ido reponiendo el gasoil en los generadores de todas las dependencias municipales.
Mercalicante pudo seguir funcionando gracias al uso de generadores hasta la medianoche, momento en el que recuperó el suministro eléctrico, por lo que este martes ha podido abastecer con normalidad a los mercados que han abierto sus puertas de manera normalizada. Sólo se han registrado dos incidencias en el Mercado Central, con el fallo de una de las escaleras mecánicas y la ausencia de alumbrado público en la plaza del 25 de Mayo.
Los comercios han podido abrir, las instalaciones deportivas han recobrado su ritmo normal, al igual que los centros culturales y los centros sociales y comunitarios. El CAUS estuvo operando con todos sus servicios, comedor incluido, con generador.
Balance de actuaciones
El alcalde ha destacado que pese al caos que podría haber supuesto la ausencia de semáforos en toda la ciudad, no ha habido que lamentar ningún incidente de gravedad gracias a la "gran labor de la Policía Local en la regulación del tráfico por toda la ciudad".
Por su parte, los Bomberos atendieron más de 200 incidencias, entre ellas más de 100 rescates en ascensores. El resto de intervenciones correspondieron a fugas de agua y conatos de incendios, sin que tampoco haya habido que lamentar ningún daño personal.