El III Festival Literario de América y Europa 'Escribidores' crece un año más para llegar a todas las provincias andaluzas en su tercera edición. La sede elegida en Córdoba es la Filmoteca de Andalucía, donde tendrán lugar dos encuentros en los que el intercambio cultural y las letras serán los protagonistas.
En un encuentro titulado 'Ficción y realidad. El mundo actual a través de la novela', el escritor zaragozano Ignacio Martínez de Pisón y la novelista mexicana Chloe Aridjis visitarán la Filmoteca de Andalucía el viernes 9 a las 19 horas. En conversación con la periodista Laura García Torres, los autores compartirán con el público su visión de la literatura como herramienta para comprender el mundo en el que vivimos.
Además el jueves 8 de febrero a las 18 horas se retransmitirá en directo en el centro cultural, y de forma simultanea en las siete sedes que tiene el festival en las provincias andaluzas, un encuentro online con la novelista Joyce Carol Oates, propuesta varias veces para el Nobel de Literatura y finalista del Pulitzer en 1992 con su obra 'Agua Negra'. Carol Oates, en conversación con el director del festival y periodista Raúl Tola, repasará su carrera y secretos para haber logrado una vasta obra literaria repleta de clásicos contemporáneos, habiendo publicado más de cien novelas a lo largo de su vida. Además también podrá seguirse por internet a través del enlace habilitado www.youtube.com/culturacuenta.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2024/febrero/7/0_640wt/chloe-aridjis.jpg)
Organizado por la Cátedra Vargas Llosa, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, y la Fundación Unicaja; ESCRIBIDORES vuelve para promover la reflexión y el debate en torno a los desafíos culturales comunes a América y Europa, como son los nuevos populismos, la influencia de las tecnologías en la literatura, las nuevas formas de narrar, la censura y la autocensura o el mestizaje cultural, entre otros grandes temas. Cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Málaga y del Ayuntamiento de Málaga, así como con la colaboración de la Universidad Internacional de La Rioja.
La información del festival está recogida y actualizada en su página web www.escribidores.es. Todas las actividades del festival son de entrada libre hasta completar aforo. Los encuentros de 'Escribidores' en Málaga serán compartidos, algunos en directo y otros grabados, a través del canal de CulturaCuenta de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Joyce Carol Oates (Lockport, New York, 1936) es novelista, cuentista, poeta, ensayista, dramaturga y editora. Con más de cien libros publicados y numerosos importantes premios obtenidos. En 2010 recibió la National Humanities Medal, el más alto galardón civil del gobierno estadounidense en el campo de las humanidades. Es una de las grandes figuras de la literatura contemporánea y candidata habitual al Premio Nobel de Literatura. La pobreza, las tensiones de clase, los abusos sexuales, la necesidad de poder, los conflictos familiares y la violencia siempre están presentes en su obra. La mayoría de sus personajes son mujeres, a través de sus vivencias realiza un interesante análisis sobre la violencia que ejercen sobre ellas los hombres y la sociedad. Entre sus novelas 'Las Hermanas Zinn', '¿Qué fue de los Mulvaney?', 'Blonde', 'Niágara', 'La hija del sepulturero', 'El libro de los mártires americanos', 'Delatora' y 'Noche. Sueño. Muerte. Las estrellas'.
Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) reside en Barcelona desde 1982. Es autor de más de una docena de obras, entre las que destacan las novelas 'Carreteras secundarias', 'El tiempo de las mujeres', 'Dientes de leche' y 'El día de mañana', 'La buena reputación', 'Derecho natural' y 'Fin de temporada', así como los ensayos 'Enterrar a los muertos' y 'Filek, el estafador que engañó a Franco'. Autor también de guiones cinematográficos (Carreteras secundarias, Las trece rosas, Chico & Rita), sus libros han sido traducidos a una docena de idiomas y ha recibido, entre otros, el Premio Nacional y el de la Crítica. Su novela más reciente es 'Castillos de fuego'.
Chloe Aridjis (Nueva York, 1952) es autora de tres novelas, 'El libro de las nubes', que ganó el Prix du Premier Roman Étranger en Francia, 'Desgarrado', situada en la National Gallery de Londres, y 'Monstruos marinos', galardonada con el 2020 PEN/Faulkner Award for Fiction. Escribe para varias publicaciones de arte y fue cocuradora de la exposición sobre Leonora Carrington en el Tate Liverpool. Estudió literatura comparada en Harvard y tiene un doctorado de la Universidad de Oxford en magia y poesía francesa del siglo XIX. Recibió un Guggenheim Fellowship en 2014 y el Eccles Centre and Hay Festival Writers Award en 2020. Su libro más reciente es 'Diálogo con un sonámbulo: Cuentos, ensayos y una galería de retratos'. El otoño pasado fue invitada como la segunda autora para el programa Escribir el Prado.