El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Diego Ángel Copé, y la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, M.ª Dolores Gálvez, han visitado, en el CEIP Nuestra Señora de la Sierra de Cabra, el autobús que está recorriendo los colegios de la provincia con la campaña "Aprende a Crecer con Seguridad". Esta iniciativa, puesta en marcha a través del Centro de Prevención de Riesgos Laborales, perteneciente a la delegación de Empleo, está dirigida a los centros de educación primaria y tiene como objetivo concienciar sobre los accidentes a los alumnos, padres y profesores, apostando por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y educando en la Cultura Preventiva.
En este programa, "que introduce la prevención en la escuela comenzando con la seguridad infantil como paso previo a la seguridad en el trabajo", según ha comentado Gálvez, participarán más de 900 alumnos de 10 colegios. La elección de la edad se debe a que, estadísticamente, es entre los 10 y 11 años cuando ocurren más accidentes. Entre todas las ediciones realizadas, incluida esta, han participado en Córdoba alrededor de 13.000 alumnos y prácticamente todos los centros de la provincia han contado con esta campaña en alguna ocasión.

La delegada de Empleo ha incidido en que programas como este persiguen un objetivo, inculcar en la escuela la cultura de la prevención de riesgos laborales a los niños y niñas desde sus entornos más cercanos con el objeto de concienciarlos sobre la forma de prevenir conductas de riesgo que puedan tener como resultado un accidente, al tiempo que se educa a los futuros trabajadores".
Por su parte, el delegado de Educación ha puesto de manifiesto la labor decisiva del personal docente que hace posible que la cultura preventiva cale en las aulas. "El objetivo de actividades como esta no es otro que generar esa prevención en la educación para así arraigarla en la sociedad en general y, específicamente, en el mundo laboral".
Esta campaña, que se inició el 10 de febrero en la capital y finalizará el 7 de mayo en El Carpio, cumple este año su vigésima tercera edición. Hay que destacar que la cifra de participación de las últimas cinco ediciones, incluida esta, es muy superior a las de años atrás, donde la media estaba en los 500 niños por campaña. Lo que demuestra que aumenta el interés por este tipo de programas.
A los escolares se les hace entrega de material adaptado y la campaña tiene un logotipo (dibujo) denominado "Segurito" que se convierte en punto de referencia de los alumnos. También se desarrolla un juego de identificación de riesgos en el que toman parte.
El autobús recorre este curso escolar 10 colegios, cuatro son de la capital, y el resto en la provincia. Además de Cabra visitará los municipios de Lucena, Aguilar de la Frontera, Hinojos del Duque, Cardeña y El Carpio.
Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud Laboral, ya que fomenta una auténtica Cultura Preventiva mediante la promoción de la mejora de la educación en dicha materia, y en unos niveles educativos que involucran a toda la sociedad en su conjunto en lo que se ha llamado 'El Círculo Integral de la Cultura de la Prevención'.