La ciudad de Lucena se prepara para recibir la gran final del VIII Campeonato de España - Liga Nacional de Cortadores de Jamón "Velón de Oro", un evento de referencia en el sector que tendrá lugar los días 1 y 2 de marzo. La cita está organizada por la Asociación Española de Cortadores de Jamón (AECCJ) y la empresa lucentina La Granja de Josele, contando con la colaboración institucional de la delegación municipal de Presidencia y del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Subbética Cordobesa.
En representación del Ayuntamiento de Lucena, la concejala Araceli Rodríguez ha destacado la importancia de este evento para la ciudad, subrayando que "es una oportunidad para diversificar y ampliar la oferta de ocio, cultural y gastronómica en la localidad, además de ser un reclamo turístico y una oportunidad para mostrar todo lo que Lucena puede ofrecer", ya que se espera la asistencia de más de 250 personas procedentes de diferentes puntos de España y Europa.
El certamen reunirá a los ocho cortadores de jamón mejores clasificados en las diferentes pruebas que se han desarrollado a lo largo del año por la geografía española, entre los que se encuentra el número uno del mundo, Geovany Almanza, y el tercero, Toño Rodríguez, completando la lista de participantes Antonio Fonta, Antonio Ortuño, Fernando López, Antonio Sánchez, Javier Ropero, Pedro Luis Linero y, como reserva, Francisco Javier Franco, sumando entre todos los finalistas más de 850 premios a nivel nacional e internacional.

El programa de actividades arranca el sábado 2 de marzo a las 12:30 horas con visitas guiadas a los espacios monumentales de la ciudad. Posteriormente, en el Hotel Los Bronces, tendrá lugar una masterclass sobre afilado de cuchillos y a las 20:45 horas se celebrará una cena de gala benéfica a favor de Infancia Solidaria.
En cuanto a la gran final del domingo 3 de marzo, debido a la previsión de lluvia, se llevará finalmente a cabo en la caseta de la Peña Taurina del recinto ferial, donde a partir de las 11:00 horas se podrá degustar jamón ibérico de cebo de campo al precio de 7 euros la ración. Además, habrá una barra con productos gastronómicos de la zona, cuya recaudación también irá destinada a Infancia Solidaria.
Durante la prueba, los miembros del jurado valorarán aspectos como el rendimiento del jamón, el número de platos presentados, la rapidez en el corte, la actitud del participante, la creatividad en el emplatado o el peso de la ración, repartiéndose diversos premios por valor de más de 4.500 euros para el ganador, 3.000 euros para el segundo clasificado y 1.500 euros para el tercero, entre los que se incluyen tablas jamoneras o el tradicional velón lucentino.