El Ayuntamiento de Benamejí ha presentado la programación especial con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora el 8 de marzo. El Salón de Plenos fue el escenario elegido para dar a conocer un mes repleto de actividades, fruto de la colaboración con la Asociación La Yedra, el Centro de Mayores y el Punto Vuela Benamejí. La agenda incluye talleres, formaciones, exposiciones, lectura poética, artesanía y senderismo, entre otras iniciativas.
El evento central tendrá lugar el viernes 7 de marzo con el acto institucional en el que se leerá el manifiesto por la igualdad a las 12:00 h en la Plaza de la Constitución. Ese mismo día, a las 20:00 h, el Salón de Actos del Centro de Mayores acogerá el Homenaje a Las Mujeres, un reconocimiento que cada edición sorprende con gran emotividad.
La programación también incluye una variedad de talleres y formaciones que abordarán temáticas clave como la gestión de emociones, el autocuidado, arreglos del hogar, artesanía en esparto, empleabilidad y empoderamiento. En este sentido, el 4 de marzo se celebrará el taller "Uso Responsable, Empoderado y Creativo de las TIC como forma de defensa para las mujeres" en el Punto Vuela Benamejí.

El 23 de marzo, la programación tendrá un carácter deportivo y de convivencia con una jornada de senderismo, en la que participarán asociaciones de mujeres de Villa del Río, Puente Genil, Encinas Reales, Benamejí y El Tejar. Para inscribirse o recibir más información sobre las actividades, las interesadas pueden dirigirse a la Casa de la Juventud o a la Asociación La Yedra.
Un compromiso firme con la igualdad
Durante la presentación de la programación, la alcaldesa Carmen Lara, acompañada por los concejales Daniel Gómez (Igualdad) y Rosario Ruiz (Deportes), destacó la importancia de esta efeméride para recordar que la desigualdad de género sigue siendo una realidad global. "El 8 de marzo es un día de reivindicación y también de homenaje a aquellas mujeres que impulsaron la lucha por la igualdad", afirmó Lara, subrayando que, aunque se han logrado avances, todavía queda mucho por hacer.
La alcaldesa enfatizó que la igualdad es una responsabilidad colectiva que requiere concienciación, educación y acción para eliminar las brechas de género. "No actuar significa ser cómplices de la desigualdad", concluyó, agradeciendo la colaboración de los colectivos implicados en la organización de este completo programa.