Agentes de la Policía Nacional han hecho entrega en la mañana de hoy de los carnés de Ciberexperto a 75 alumnos y alumnas de 6º de Educación Primaria del Colegio La Salle de Córdoba con motivo de la clausura del Programa Ciberexperto, tras una formación previa en el uso seguro de Internet.
En el acto ha estado presente la Comisaria Principal, Jefa Provincial de la Policía Nacional en Córdoba, doña María Dolores López Sánchez así como el Director del centro escolar, d. Víctor Castro Varela, quienes han participado en la entrega de los carnés al alumnado en el salón de actos del Colegio por parte de los agentes de la Delegación de Participación Ciudadana.
Formación sobre los peligros a los que se exponen los menores en Internet
El taller Ciberexperto es un referente en la formación digital y es impartido exclusivamente por la Policía Nacional dentro del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos. Este taller va dirigido al alumnado de 6º de Educación Primaria de los centros escolares que lo soliciten, quienes recibirán una formación sobre los principales peligros a los que se exponen los menores en Internet y su uso responsable.

El curso, formado por ocho sesiones, pretende sensibilizar a los menores sobre los riesgos y delitos a los que se exponen con en el uso cotidiano de las TICs, facilitándoles el uso de herramientas para una navegación más segura y la adquisición de habilidades para mejorar la comunicación en las redes sociales, además de concienciar sobre la importancia de una buena gestión de la privacidad online y offline.
El Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos
Entre los objetivos del Plan Director, está el proteger a los escolares y adolescentes en los centros educativos y sus alrededores y mejorar su conocimiento sobre los recursos policiales para su seguridad y la prevención del delito. La formación e información preventiva que se imparte dentro de este Plan gira en torno a diversas temáticas, como el acoso escolar y ciberacoso, la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, la violencia de género y maltrato en el ámbito familiar, la prevención de delitos sexuales, bandas juveniles, conductas incívicas y vandálicas así como delitos de odio.
Para lograr este objetivo, la Policía Nacional, a través de su Delegación de Participación Ciudadana, establece un canal de comunicación directo y permanente con la comunidad educativa y el resto de personas que participan en este cometido.