La Policía Nacional en Córdoba potenciará, a través de todos sus efectivos, el Plan Turismo Seguro durante los meses de abril y mayo de 2025, momento en el que en la capital cordobesa se recibe más afluencia de turistas. El plan ha sido presentado esta mañana en el Puente Romano de la ciudad por la Subdelegada del Gobierno en Córdoba, la Comisaria Principal, Jefa Provincial y el Delegado de Participación Ciudadana.
El Plan de Turismo Seguro tiene como principal objetivo incrementar de forma permanente la seguridad ciudadana en las zonas turísticas y proporcionar un entorno más seguro al turista durante su estancia en Córdoba. A través del Plan se implementan medidas específicas para prevenir delitos y proporcionar asistencia a los visitantes. Estas acciones incluyen patrullajes preventivos, mayor presencia policial en áreas turísticas y la colaboración con otros organismos para garantizar la seguridad en hoteles, restaurantes y lugares de interés, lo que permite una respuesta rápida ante cualquier emergencia o incidente.
Complementando al Plan de Seguridad establecido con motivo de la Semana Santa de Córdoba, que cuenta con la participación de unos 325 agentes de la Policía Nacional, de diversas áreas como Seguridad Ciudadana, Medios Aéreos, TEDAX, Policía Judicial y Científica, se potenciará con la implementación del Plan Turismo Seguro.
Se entregarán trípticos y folletos informativos a establecimientos y ciudadanía
Además, la Policía Nacional repartirá numerosos trípticos y carteles informativos a las asociaciones y establecimientos de hospedaje de Córdoba, en los que advierte y aconseja a sus clientes en la prevención de la comisión de delitos en los que la víctima tenga la condición de turista. Estos documentos estarán igualmente disponibles para la ciudadanía en dichos establecimientos.
También se producirán reuniones y encuentros con profesionales del sector, con el fin de establecer canales de comunicación directos y bidireccionales para una mejor respuesta.
Consejos de seguridad
A través de los trípticos y carteles, se proporciona a los visitantes información sobre las medidas de seguridad que deben adoptar para evitar que se convierta en víctima, tales como:
- En los lugares públicos, cuide sus pertenencias en espacios concurridos, manteniéndolas siempre a la vista, y evite hacer ostentación de riqueza o pertenencias.
- En la calle, no intervenga en juegos de azar ni acepte "gangas" y desconfíe de ayudas sospechosas que pueden ser argucias para robarle.
- Proteja su bolso o cartera en los transportes públicos y en las grandes aglomeraciones (mercadillos, espectáculos…).
- Si utiliza vehículo, evite dejar objetos de valor a la vista en el interior del mismo. Cuando estacione, procura elegir los lugares más transitados e iluminados.
- En el hotel o apartamento, no deje a la vista dinero u objetos de valor, y utilice las cajas de seguridad si es posible y en las zonas comunes, vigile su equipaje y objetos personales. Desde hace unos días, se puede hacer uso de la App MiDNI para identificar a los huéspedes de forma segura.
- Si va a reservar sus vacaciones por Internet, evite hacer reservas en páginas que no le generan confianza y desconfíe de las gangas de última hora. Haga solo pagos a través de plataformas seguras.
- Y principalmente, no publique en las redes sociales sus planes de vacaciones.
Si usted ha sido víctima de un delito, ponlo en conocimiento de la Policía Nacional
Si es víctima de algún delito, solicite ayuda llamando a la Policía Nacional (091) o denúncielo, bien presencialmente o a través del teléfono 902 102 112, donde se ofrece atención en varios idiomas. Además, la Policía Nacional pone a disposición de la ciudadanía la aplicación móvil ALERTCOPS, de uso gratuito que actúa como canal bidireccional entre el ciudadano y la Policía Nacional, permitiéndonos recibir alertas de delitos y situaciones de riesgo.