El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, participó en la reunión convocada por el Ministerio de Agricultura con las organizaciones agrarias para abordar diversos asuntos de actualidad del sector agroalimentario.
Durante el encuentro, Pedro Barato trasladó al ministro Luis Planas su preocupación por la situación de los productores de cereales, cuyos precios se encuentran en niveles inasumibles –en torno a los 192 euros por tonelada– mientras los costes de producción siguen al alza. Barato ha denunciado que hay quien utiliza el contexto internacional para justificar caídas injustificadas de precios en origen: "Alguien está poniendo de excusa los aranceles para hundir los precios, y no tiene nada que ver".
Desde ASAJA se ha reclamado al Gobierno que actúe con firmeza para defender los intereses del campo español en los mercados exteriores. En este sentido, Barato ha valorado positivamente la apertura a nuevos destinos como Vietnam o China, pero ha subrayado la necesidad de reforzar la promoción de productos en mercados consolidados como Estados Unidos, y ha reiterado el rechazo a cualquier política de aranceles que perjudique al sector.
La organización también trasladó al ministro su inquietud ante la posible imposición de aranceles al fertilizante ruso, que podría encarecer aún más los costes de producción. "No entendemos que se impongan aranceles a lo que necesitamos para producir, mientras se sigue comprando gas ruso sin restricciones", ha señalado Barato.
Respecto al acuerdo con Mercosur, ASAJA ha expresado su oposición a que España lidere su defensa en las condiciones actuales, dada la asimetría en los plazos de apertura comercial para productos clave como el aceite o el vino.
En relación con la Política Agraria Común (PAC), Barato ha insistido en que las reformas deben centrarse en tres aspectos clave: mayor presupuesto, menos burocracia y más enfoque hacia la agricultura profesional.
Finalmente, ASAJA ha solicitado una reunión específica sobre la PAC antes de que finalice el mes, con el fin de evaluar el impacto de las medidas actuales y abordar la planificación futura del sector.