AGRODAY Suelo, el evento de Ia Cátedra TIMAC AGRO-UCO, reunirá a agentes clave del sector agrícola andaluz para abordar Ia importancia del suelo desde el punto de vista de la producción vegetal, la fertilidad y salud del suelo. La cita tiene lugar mañana miércoles 23 de abril en el Rectorado de lo Universidad de Córdoba a partir de las 16:30.
La jornada, que está dirigida a agricultores y técnicos del sector agro, será inaugurada por la vicerrectora de Innovación y Transferencia de la UCO, Lourdes Arce Jiménez, y el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Ramón Acosta Rosa. Posteriormente, intervendrá el director de la Cátedra, Antonio Rafael Sánchez-Rodríguez, quien centrará su ponencia en la calidad del suelo, principalmente, los suelos localizados en áreas mediterráneas, que tienen bajo contenido en materia orgánica y una mineralogía peculiar, donde abunda el carbonato cálcico que limita el pH del suelo y, por tanto, la disponibilidad de nutrientes (fósforo, hierro, zinc, entre otros). El profesor Sánchez-Rodríguez evaluará distintas estrategias de fertilización de este tipo de suelos para mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes, causando un menor impacto en el medio ambiente. Además, mostrará resultados de experiencias de la Unidad de Edafología (Departamento de Agronomía de la ETSIAM, UCO) con fertilizantes de base orgánica y bioestimulantes, para promover la funcionalidad y salud de los suelos de regiones semiáridas localizados en ambientes mediterráneos.
Seguidamente se celebrará una mesa redonda sobre innovación, sostenibilidad y mercado en la que participarán Eduardo Moreno, director de Ventas de TIMAC AGRO España; Rafael Sánchez de Puerta, director general de DCOOP; Emilio de León, director de producciones ganaderas de COVAP; Antonio Gallego, director general del GRUPO MIGASA; y Mario Domingo, director general comercial de TIMAC AGRO España.
Cerrará la jornada Manuel Maqueda, profesor, conferenciante e innovador internacional, que hablará sobre "Recetas para el fracaso de la sostenibilidad. Un campo que necesita disrupción y regeneración", seguida de un Showcooking a cargo de Periko Ortega (Restaurante ReComiendo).