"Una de las señas de identidad del Colegio Menor Nuestra Señora de Loreto es su compromiso con una educación integral, basada en el esfuerzo personal, la disciplina y el inconfundible espíritu loretano. Apostamos por una formación que va más allá del aula, sustentada en los valores de nuestra Constitución, el respeto a los derechos fundamentales y el amor a la patria", explica el director técnico de Secundaria, Luis Corbacho.
Y así lo pudo comprobar de primera mano el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), general del aire Francisco Braco Carbó, durante su visita al centro escolar que depende del Mando de Personal (MAPER) del Ejército del Aire y del Espacio. El JEMA asistió acompañado por el MAPER, teniente general Jesús Biosca, y el subdirector de Asistencia al Personal, general José Antonio Ezpeleta. A su llegada, fue recibido por el director del centro, coronel Fernando Fernández-Llebrez, así como por los directores técnicos de Educación Infantil y Primaria y de ESO y Bachillerato, Laura Benito y Luis Francisco Corbacho, respectivamente.
Así mismo, todo el profesorado y un grupo de alumnos recibieron al JEMA, con el que intercambiaron impresiones, y pudo conocer cómo destacan los buenos resultados académicos con un cien por cien de aprobados en la EVAU (actual PAU) con 7,84 de media en 2024. Algo que confirma el alto nivel académico del centro. Este colegio es una institución dirigida a los hijos y huérfanos del personal militar y civil funcionario y personal laboral del Ejército del Aire y del Espacio, y cuyo objetivo es que los alumnos reciban una formación integral.

Por su parte, el coronel explicó al JEMA el momento actual del centro, sin olvidarse de destacar su historia, basada en unos valores, que son los pilares de un carácter propio. Este centro abría sus puertas en 1969 y ha evolucionado hasta contar con una amplia oferta educativa, desde Segundo Ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato, con un total de 15 años de enseñanza.
Tal y como explicaban el coronel Fernando Fernández-Llebrez y Luis Corbacho, los cerca de 500 alumnos matriculados en la actualidad –podría tener capacidad para 1000- cuentan con unas instalaciones excepcionales, "diseñadas para fomentar tanto el desarrollo académico como el deportivo y personal: piscina climatizada, campo de fútbol de césped artificial, polideportivo cubierto con capacidad para cuatro pistas simultáneas, y canchas de fútbol sala, baloncesto, voleibol, tenis y frontón". A ello se suman los completos laboratorios de Biología, Física y Química, así como aulas especializadas para Plástica y Dibujo Técnico.
Los resultados académicos avalan el proyecto educativo. Según el informe de la Subdirección General de Inspección Educativa correspondiente al curso 2021-2022, el índice de promoción y titulación del colegio supera ampliamente la media de los centros de la Dirección de Área Territorial de Madrid Capital y de toda la Comunidad de Madrid.
Además, en las pruebas externas de la Consejería de Educación (realizadas en 4º y 6º de Primaria, y en 2º y 4º de ESO), el centro obtiene sistemáticamente resultados muy por encima de la media regional. Destacan especialmente las puntuaciones en 4º de ESO: Matemáticas (7,24), Geografía e Historia (7,59) y Lengua Castellana (7,34), superando en hasta 2,37 puntos las medias de la Comunidad de Madrid.
Este éxito no responde a un único factor, "sino a una combinación equilibrada: un profesorado altamente cualificado, alumnos responsables y motivados, grupos reducidos que permiten una atención personalizada, y una metodología que combina lo mejor de la enseñanza tradicional con el uso eficaz de las nuevas tecnologías", destaca el coronel director.
"En Bachillerato, el colegio ofrece dos modalidades: Científico-Tecnológica y Ciencias Sociales y Humanidades. La mayoría de nuestros alumnos optan por la rama tecnológica, y muchos de ellos logran cumplir su sueño de acceder a la Academia General del Aire y del Espacio para formarse como pilotos del Ejército del Aire y del Espacio. No obstante, los alumnos de Ciencias Sociales también brillan por sus logros, como demuestra que la nota más alta de la última convocatoria de la EvAU correspondiera a una alumna de esta modalidad", afirma el director técnico.
"En definitiva –concluye el coronel Fernández-Llebrez-, el Colegio Menor Nuestra Señora de Loreto destaca por su alto nivel académico, unas instalaciones privilegiadas y una sólida formación en valores, lo que convierte a nuestros alumnos en personas comprometidas, responsables y preparadas para afrontar con éxito los retos del futuro".