La Policía Nacional atendió durante el año 2024 más de 4.500.000 de llamadas al teléfono 091 en las salas CIMACC de toda España. Desde los Centros Inteligentes de Mando, Comunicación y Control, con capacidad de respuesta durante las 24 horas del día, 365 días al año, se canalizan y atienden telefónicamente las situaciones de emergencia y demandas de información de la ciudadanía. El 091, como número de atención telefónica de la Policía Nacional, se instauró inicialmente en Madrid en 1958 para hacerlo posteriormente en Barcelona y ya en 1960 implantarse en toda España.
Durante el año 2024 las salas CIMACC de toda España recibieron un total de 4.593.376 llamadas, de las que 1.709.723 fueron peticiones de información, mientras que 145.837 tuvieron su origen en una demanda de carácter eminentemente asistencial.
Las salas CIMACC 091 prestan su servicio a la ciudadanía de manera continúa las 24 horas del día los 7 días de la semana, recibiendo una media de 12.585 llamadas al día. El estudio de las llamadas atendidas indica que el mes en el que más llamadas de los ciudadanos se han recibido durante el año pasado fue el mes de julio y, que los días de la semana que más se demandan los servicios de Policía Nacional son los viernes y sábados en la franja horaria comprendida entre las 19 y las 22 horas.
"Policía dígame" en menos de 5 segundos
Desde el momento en el que cualquier persona marca el teléfono 091, la llamada es atendida por un operador en un tiempo que, en ciudades como Madrid, es inferior a 5 segundos. En caso de tratarse de una llamada de emergencia, los agentes solicitarán una serie de datos esenciales como es la ubicación del lugar donde se está produciendo el suceso para, de ese modo, facilitar toda la información al vehículo radiopatrulla más cercano al lugar, gracias a los sistemas de posicionamiento con los que cuenta los vehículos policiales.
A partir de ese momento, en un tiempo medio de poco menos de 5 minutos desde que se recibe la llamada hasta que se personan los agentes en el lugar, la ciudadanía cuenta con la presencia policial en el lugar donde se está produciendo la emergencia.
Desde las 37 salas que operan como Centro Inteligente de Mando, Comunicación y Control (CIMACC 091) repartidas por toda España, además de atenderse las llamadas que la ciudadanía realiza al teléfono 091 ante situaciones de emergencia y solicitudes de información, son el punto de contacto de todas las unidades operativas que se encuentran de servicio en las calles de las ciudades. A través de del CIMACC los agentes tienen la capacidad de requerir información sobre identidades de personas que puedan estar reclamadas por la justicia o solicitar la presencia de otros servicios especializados que puedan necesitar para la resolución de los incidentes a los que se enfrentan.
Casi 900.000 llamadas atendidas en Madrid
La sala CIMACC 091 de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, con casi 900.000 llamadas atendidas durante el pasado año, fue la sala que registró un mayor número de atenciones telefónicas en toda España. En esta sala el mayor número de sucesos se registran los viernes, llegando a atender una media de 2.600 llamadas. Pese al volumen de sucesos de emergencias y peticiones de información que se registran, más de dos llamadas por minuto en algunas franjas horarias, el tiempo medio de respuesta desde que cualquier ciudadano marca el 091 hasta que es atendido por uno de los agentes no llega a los cinco segundos.
091: un número que salva vidas
En la ciudad de Madrid, desde que los agentes del 091 atienden y registran todos los datos de la llamada de emergencia, apenas transcurren una media de cinco minutos desde que un vehículo radiopatrulla llega al lugar de los hechos. Este tiempo de respuesta, gracias a la distribución continua las 24 horas del día, por distritos y sectores, y a la geolocalización de los vehículos, permite atender servicios humanitarios con gran celeridad.
En uno de los numerosos servicios humanitarios atendidos, apenas transcurrieron 30 segundos desde que un operador del 091 comunicó a las unidades de seguridad ciudadana, hasta que la patrulla llegó al domicilio en el que un menor de corta edad estaba sufriendo un atragantamiento. El tiempo de respuesta a la llamada de auxilio del ciudadano inferior a cinco segundos, unido a los conocimientos en primeros auxilios de los agentes permitió salvar la vida del pequeño.