España desembarca hoy en la Berlinale 2025 como País Foco del European Film Market (EFM), que se celebra en la capital alemana del 13 al 19 de febrero. En el marco de la estrategia de impulso a la internacionalización del sector audiovisual español, el Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), e ICEX España Exportación e Inversiones, han organizado un programa de actividades en torno al stand 'Spanish Kaleidoscope & Cinema From Spain', que reunirá a más de 400 profesionales y 50 empresas españolas en este prestigioso foro para la industria internacional del cine.
Con una representación de la amplia delegación española se ha reunido esta mañana el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en el stand de España, tras hacer un recorrido por el mercado en su sede del Gropius Bau. En el acto de bienvenida a España, en el que participó ayer por la tarde junto a la ministra de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Claudia Roth, el ministro destacó que "la presentación de España como 'País Foco' nos permitirá aprovechar plenamente las oportunidades de difusión e internacionalización que ofrece este festival". Además, añadió que se trata de "una gran oportunidad para que la industria cinematográfica española muestre su talento y fortaleza, y, sobre todo, para exponer proyectos en desarrollo, buscar alianzas estratégicas, encontrar socios, inversores y poder finalizar proyectos ya iniciados". Y concluyó que "esa es la tarea y el orgullo de este Ministerio de Cultura: apoyar y dar a conocer nuestra industria cinematográfica, nuestros creadores y creadoras, y permitir que el cine español siga creciendo, como ya lo hace, en el mercado global y entre los espectadores de todo el mundo".
'Spanish Producers Spotlight'
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/13/0_450wt/250212-acto-de-bienvenida-a-espanya-como-pais-foco-en-el-european-film-market-del-fes-6.jpeg)
'Berlinale Series Market'
ICAA e ICEX impulsarán la presencia de series españolas en el EFM con dos actividades destacadas previstas el lunes 17 de febrero. Por un lado, el panel 'Spanish Thrillers' -con el que ICEX apoyará la alianza entre Berlinale Series Market e Iberseries & Platino Industria- propondrá un diálogo sobre el auge del thriller español y su relevancia global, con los casos de 'Internal Affairs' (Mediacrest Entertainment y RTVE) y 'Shades' (Secuoya Studios y SkyShowtime). Y, por otro lado, 'The Spanish Connection: 4 Series Pitches' presentará cuatro series en desarrollo: 'Pink Noise' (Lamola Studio) con Álvaro León, 'The Wheel' (Mr. Miyagi) con David Matamoros, 'Dark Waters' (Federation Spain) con María Rocher y 'True North' (The Aurora Project) con Horacio Alcalá.
'Berlinale Co-Production Market'
Con el fin de mejorar su red de profesionales y abrirse a nuevas oportunidades, en el marco del 'Visitors Programme', habrá otras 10 empresas emergentes españolas que participarán en actividades del 'Coproduction Market' como el 'Visitors' Get-Together', el 'Berlinale Co-Production Market Lunch' y sesiones especializadas. Las empresas participantes son Monkeys Filmakers, Good Friends Pictures, Lavida, Materia Cinema, Pimpinella Films, La Cochera Producciones, Ringo Media, Shift Dif, Smile & Pixel y Artefacto Films.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/13/0_640wt/250212-acto-de-bienvenida-a-espanya-como-pais-foco-en-el-european-film-market-del-fes-12.jpeg)
Además, en la misma línea de trabajo internacional, fuera del programa oficial del EFM, se celebrarán encuentros de coproducción con Colombia (14 de febrero) y Uruguay (15 de febrero), así como el evento de networking con el Festival New Horizons de Polonia para facilitar las coproducciones orientadas al público joven e infantil (16 de febrero).
'Berlinale Talents'
Además, trece jóvenes profesionales del cine español han sido seleccionados para participar en 'Berlinale Talents', el prestigioso programa de networking del festival: Valèria Sorolla (actriz), Laura Egidos Plaja (productora), María Gisèle Royo (directora y guionista), Gerard Rodriguez (productor), Adrián Saba (director y guionista), Araceli Isaac Delso (productora), Gerard Borràs (montador y director), Juan Sebastián Vásquez (director y guionista), Susana Fernández (programadora, curadora y diseñadora de audiencia), Pau Aulí (director de arte y diseñador de vestuario), Pilar Moreno (directora y guionista), María Elorza (directora y montadora) y Rubén Téllez Brotóns (crítico de cine y periodista).
Presencia española en la 75ª Berlinale
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/13/0_450wt/250213-european-film-market-stand-1.jpeg)
España, séptimo País Foco del EFM
Con la invitación a España como País Foco, el EFM ha puesto en el punto de mira, por séptima vez desde 2017, a una región cinematográfica con su programa 'Country in Focus' ('País Foco'), tras México, Canadá, Noruega, Chile, los Países Bálticos e Italia. Al motivar la designación, la organización del mercado de la Berlinale consideró que "sus numerosos cineastas convierten a España en un destino cinematográfico europeo dinámico y fuerte, con atractivo internacional, además de contar con una larga y exitosa tradición de películas españolas en el programa del festival, así como en el EFM y en las iniciativas de industria de la Berlinale". Asimismo, el EFM destacó que España apuesta firmemente por la expansión de la producción cinematográfica sostenible y la digitalización del sector cinematográfico con visión de futuro.