Renfe ha transportado más de 2,7 millones de pasajeros entre todos sus servicios AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, AVE Internacional, Avant y Media Distancia durante el periodo comprendido entre el viernes 11 y el lunes 21 de abril. Este dato supone un incremento del 4,6%, más de 119.000 billetes adicionales, en comparación con los 2,6 millones de viajeros registrados durante el periodo vacacional comparable de 2024 (del 22 de marzo al 1 de abril de ese año).
En concreto, 1,2 millones de viajeros han utilizado los trenes de alta velocidad y larga distancia de Renfe. Esta cifra representa el mayor volumen de pasajeros registrado por la compañía para una programación de servicios en Semana Santa, con un incremento del 17,4% con respecto al mismo periodo vacacional del año anterior (cuando se contabilizaron cerca de 1 millón de pasajeros), y una ocupación del 94,5%.
En concreto, el pasado lunes 21 de abril, festivo en varias comunidades autónomas, se convirtió en el día de mayor demanda, coincidiendo con la operación retorno de las vacaciones de Semana Santa. En total, se registraron cerca de 130.000 viajeros en los servicios de alta velocidad y larga distancia durante esta jornada.

Este año, los corredores más demandados en los servicios de alta velocidad han sido el del Norte (Asturias, Galicia y Castilla y León), así como los que conectan Madrid con Andalucía, Cataluña y con la Comunitat Valenciana.
Asimismo, del total de viajeros desplazados en los trenes de Renfe en la Semana Santa de 2025, más de 1,5 millones corresponden a Obligaciones de Servicio Público. En concreto, los servicios de MediaDistancia registraron cerca de 1,2 millones de viajeros y los de Avant, más de 343.000.
Con el fin de responder a esta elevada demanda, Renfe ha ofrecido en este periodo más de 3,3 millones de plazas en todos sus trenes de servicios comerciales (AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity) y de servicio público (Avant, Media Distancia, Ancho Métrico y Cercanías), lo que ha supuesto un refuerzo de su oferta habitual con trenes adicionales y cerca de 60.200 plazas extra en las líneas de alta velocidad con mayor ocupación.