El Parque Botánico-Orquidario de Estepona, inaugurado en marzo de 2015, ha cumplido su primera década de vida consolidado como uno de los principales atractivos turísticos de Estepona. Así lo avalan las cifras de visitantes que, durante este periodo, han alcanzado el medio millón de entradas.
Con más de 3.000 especies de plantas, de las que cerca de 1.500 son orquídeas, este equipamiento municipal cuenta con la mayor colección de España y una de las más importantes de Europa. Se ha convertido en una de las paradas destacadas en las rutas que los visitantes a la ciudad diseñan durante su estancia, y uno de los atractivos más valorados por los vecinos.
Los registros de visitantes indican que la mayoría de usuarios son de España. Entre ellos se contabilizan también los empadronados en Estepona, a quienes el Ayuntamiento concede dos invitaciones anuales. Destacan igualmente los ciudadanos europeos: alemanes, franceses, ingleses, finlandeses, italianos o suecos. En los datos destacan también las visitas de ciudadanos de Estados Unidos, Argentina, China o Marruecos.

Fue durante el pasado año 2024 cuando el Parque Botánico Orquidario de Estepona alcanzó su récord de visitas, superando las 54.000. Es la época primaveral, coincidiendo con la temporada de floración de muchas de las especies que se albergan, la que viene registrando un mayor número de visitantes. Le siguen los meses de agosto, septiembre y octubre,
El Parque Botánico-Oquidario de Estepona está en constante transformación. Está dividido en dos niveles que se encuentran en cotas diferentes, con una superficie de 1.000 metros cuadrados y 15.000 metros cúbicos de volumen. El edificio posee tres cúpulas recubiertas de vidrio que se han convertido en su seña de identidad y que han cambiado por completo la fisonomía del municipio. La bóveda principal del inmueble alberga decenas de especies de orquídeas y una gran cascada que sorprende a los visitantes que observan la cúpula desde su interior.
En su exterior cuenta con un gran pulmón verde de más de 15.000 metros cuadrados en pleno corazón de la ciudad. La ejecución de este proyecto permitió transformar por completo este espacio, dotándolo de este singular equipamiento y este amplio parque que contemplan el proyecto de desarrollo urbano sostenible 'Estepona, jardín de la Costa del Sol'. Su apertura tuvo una espectacular acogida por parte de los vecinos de Estepona, registrándose durante su primera semana de actividad más de 35.000 visitas.
El Orquidario de Estepona tiene como objetivos, de una parte, la conservación de su colección botánica y, por otra, su proyección cultural a través del fomento de la información, la comunicación y la promoción del patrimonio botánico de la ciudad de Estepona mediante visitas individuales o en grupo, con el carácter de servicio público municipal de interés general.