La Diputación Provincial de Cáceres tiene entre sus principales líneas de acción la del impulso del desarrollo y cohesión territorial a través de la explotación y potenciación de los recursos locales, como herramienta para hacer frente al reto demográfico. En esa línea, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha mostrado su compromiso para establecer vías de colaboración con la empresa que va a explotar el nuevo Hotel de lujo que se abrirá, previsiblemente, en el mes de abril en el Palacio de Gody de Cáceres. Así se lo ha trasladado al impulsor del proyecto, Fernando Palazuelo, con quien ha mantenido una reunión en el Despacho Presidencial.
En ese encuentro, Palazuelo ha trasladado al presidente su idea de trabajar de manera conjunta para promocionar la artesanía y a las artesanas y artesanos de la provincia, no solo en el espacio del Hotel sino también también en Perú, tomando como hilo conducto al personaje histórico de Francisco de Godoy y los orígenes de la propia empresa promotora de la obra.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/6/0_640wt/fernando-palezuelo-3.jpg)
Morales ha explicado que la Diputación de Cáceres cuenta con un convenio de colaboración con la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía, Artesanex, con la que pone en marcha distintas iniciativas para la visibilización del trabajo artesano cacereño como en JATO o propuestas temáticas como el Festival de Oficios Artesanos. Además, el presidente ha propuesto incluir en esa colaboración promocional a los productos DOP e IGP de la provincia de Cáceres. "La Diputación de Cáceres va a estar a disposición para hacer ese tipo de colaboración para ayudar y financiar a los artesanos, que puedan vivir de su trabajo, sobre todo teniendo en cuenta la calidad y la importancia que tiene la artesanía en la provincia para asentar la población en algunos municipios", ha señalado, "lo que queremos es que la provincia de Cáceres y sus productos se conozcan en el mundo".
Cabe recordar que los Presupuesto Provinciales para 2025 contemplan una asignación de 351.400 euros para los sectores agroalimentario y de artesanía, que se destinarán a actuaciones como la organización de eventos, acciones promocionales o el desarrollo del plan de marketing provincial y otras actuaciones del Plan estratégico agroalimentario y de la artesanía de la provincia.