La Biblioteca Municipal de Coria está trabajando en un proyecto denominado "Lectómetro", destinado a niños de 1º de Primaria de los diferentes centros escolares de la ciudad.
El objetivo principal de esta iniciativa es trabajar la comprensión lectora en esta etapa donde los niños reconocen las letras y empiezan a descifrar fonemas mediante la lectura.
Los hábitos de lectura no solo fortalecen las habilidades de comprensión, sino que también cultivan un amor por la lectura a largo plazo. Tanto los docentes como las familias y agentes implicados en el mundo de la lectura y el libro, desempeñan un papel fundamental en promover estos hábitos, brindando el apoyo y los recursos necesarios para crear un entorno favorable a la lectura.
Desde la Biblioteca apuntan que, la compresión lectora no se limita a la decodificación de palabras, sino que va más allá al involucrar la capacidad de reflexionar sobre lo leído, hacer conexiones, realizar inferencias y construir un sentido completo y coherente del texto.
En un mundo cada vez más digitalizado, donde la información fluye rápidamente a través de pantallas y dispositivos electrónicos, la lectura en los niños desempeña un papel fundamental en su desarrollo cognitivo, emocional y social.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/10/0_640wt/img_5501.jpg)
Desde la Biblioteca municipal de Coria, quieren participar en la implantación del hábito lector de los estudiantes de 1º de Primaria de nuestra ciudad, trabajando la comprensión lectora con las siguientes actividades: regalo del "palito lector" a cada alumno. Por otro lado, se entregarán en el aula el "lectómetro", donde cada alumno podrá señalar cada libro que lee. La lectura puede ser de su propio biblioteca, la biblioteca del centro escolar o la biblioteca pública. Cuando el alumno complete su línea de libros, la biblioteca pública le hará un regalo, reforzando el compromiso de lectura y el hábito lector.
Además, el personal bibliotecario visitará el aula de manera periódica durante el trimestre para estimular, contar cuentos y mostrarles diferentes lecturas acorde a sus edades.
En torno a la festividad del Día del Libro (23 de abril) la biblioteca intentará realizar en un espacio público, lectura continuada de algún libro adaptado con los niños participantes en el proyecto y se hará mención de los lectores que hayan completado su línea de libros.