Esta mañana ha tenido lugar, en la Santa Iglesia Catedral, la presentación oficial del cartel y de la programación de la Semana Santa Cauriense 2025, a cargo de la Alcaldesa de la Ciudad, Almudena Domingo, el Presidente de la Unión de Cofradías, Modesto Martiño y el Canónigo de la Catedral, Julián Carlos Pérez.
En su intervención, Modesto Martiño ha anunciado la programación que trae la Semana Santa de Coria del 13 al 20 de abril, así como el cartel anunciador del que ha destacado su originalidad, pasión y sentimiento, donde aparece Jesucristo con fondo oscuro, una talla de finales del s. XVI y principios del s. XVII que se encuentra en una urna ubicada en la Iglesia de Santiago.
Además, Modesto ha anunciado que el primer acto principal será el Pregón de la Semana Santa a cargo de María del Carmen Fuentes Nogales, Secretaria General del Obispado y Directora del Archivo Diocesano de Coria-Cáceres, el próximo viernes, 4 de abril, a las 20:00 horas, en la Catedral de Coria.
El presidente también ha adelantado que, este sábado, 29 de marzo, se celebrará la II edición de la Yincana infantil de Semana Santa por el Casco Histórico de Coria. La concentración será a las 11:00h en la plaza de España y podrán participar todos los niños que lo deseen a partir de 7 años.

Martiño ha destacado que, "este año la Semana Santa Cauriense gira entorno a la esperanza como Año Jubilar que es. En relación a ello hemos querido elaborar un libro que se entregará a la población el día del pregón".
Este año se seguirá manteniendo el Certamen de Dibujo "La Semana Santa desde la Mirada de los Niños", una labor, ha comentado Modesto, que se inició hace casi veinte años con los profesores de religión de los centros educativos y esta edición se ha cedido a las catequistas.
Por su parte, Modesto ha anunciado algunas de las novedades que se llevarán a cabo este año, como los nuevos candelabros para el paso de Nuestra Señora de los Dolores, nuevas patas y faldón para el paso de Nuestra Señora la Santísima Virgen del Amor Hermoso, nuevo incesario de la Cofradía de maría Santísima Madre del Amor Hermoso y un nuevo manto para Nuestra Sra. la Virgen de los Dolores que será estrenado el Viernes Santo.
Además, "una de las novedades importantes es la elaboración de la primera publicación de la Revista "Pasión en Coria". La Unión de Cofradías este año por primera vez va a editar una revista con contenido exclusivo sobre la Semana Santa de Coria (historia de sus cofradías, artículos de interés, fotografías, etc.). esta publicación se hará de manera anual y estará dirigida al público cofrade de la Ciudad", ha dicho.
Modesto ha finalizado su intervención agradeciendo la labor y el apoyo del Cabildo Catedral de todas y cada una de las cofradías y del Ayuntamiento de Coria por su apoyo económico y disponibilidad siempre. También ha tenido palabras de agradecimiento para la familia de fotógrafos, Foto Estudio Karpint, quienes siempre han estado disponibles para facilitarnos todo tipo de fotografías actuales y antiguas.
Por su parte, el Canónigo de la Catedral, Julián Carlos Pérez, ha destacado que "la Semana Santa de Coria ya es una reseña en Extremadura, y esto es gracias al trabajo de todos".
"Esta Semana Santa nos tiene que servir para seguir teniendo esperanza. Queremos vivir en Paz, sin guerras", ha dicho.
Julián Carlos también ha querido destacar "el buen trabajo de las cofradías en especial con los niños para involucrarlos con la Semana Santa una festividad tan especial para todos nosotros".
"Queremos también tener presente a las personas enfermas y a aquellas que están solas. Hagamos llegar la Semana Santa a ellos y a las personas inmigrantes, que se acercan a vivir con nosotros, enseñemos nuestra Semana Santa, cuál es nuestra devoción, tradiciones y fe", ha señalado.
La presentación ha finalizado con la intervención de la Alcaldesa de la Ciudad, Almudena Domingo, quien ha destacado que la Semana Santa es un momento clave para los turistas conozcan nuestra localidad, nuestro rico patrimonio el que alberga mucha historia y es lo que hace aún más si cabe nuestra Semana Santa con los pasos por las calles del Casco Histórico, sin olvidar esa reliquia con la que dio comienzo la Semana Santa, el Mantel de la Última Cena, que se encuentra en nuestra Catedral.
La Alcaldesa ha agradecido "a todas las cofradías su trabajo, a la Unión de Cofradías su esfuerzo no solo en Semana Santa sino durante todos los días del año, una labor muy importante que hace que nuestra Semana Santa siga creciendo". "Gracias a los cofrades y a quienes velan por la seguridad de todos estos días, Policía Local y Protección Civil, además del apoyo del Cabildo", ha dicho.
La Alcaldesa ha querido finalizar deseando que todos los actos programados salgan bien y ha animado a los caurienses a participar y colaborar con una de las tradiciones más bonitas de esta época, como es la Semana Santa.