La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha animado este miércoles a los extremeños a que revisen sus borradores de la Renta y se apliquen los incentivos autonómicos con motivo del inicio de la Campaña de la renta 2024.
Así, Manzano ha indicado que en la campaña de la Renta de 2023 los extremeños se aplicaron deducciones autonómicas por 9,9 millones de euros en 59.433 declaraciones, según los datos provisionales facilitados por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
"Devolvimos casi 10 millones de euros a los extremeños por esas deducciones pero queremos hacer un llamamiento para que este número aumente en las siguientes campañas de la Renta", ha afirmado.
Así, Manzano, que ha estado acompañada por la directora general de Tributos Fátima Pablos, ha invitado a los contribuyentes a que revisen sus borradores y ha desgranado las 13 deducciones autonómicas que se pueden aplicar los contribuyentes extremeños en la declaración de la Renta de 2024.
En este sentido, y en cuanto a la tarifa del IRPF, la consejera ha recordado que en este ejercicio nuevamente se tendrá en cuenta la bajada de los dos primeros tramos al 8% y al 10%, algo que beneficia a todos los extremeños pero, sobre todo, a los de rentas más bajas hasta 20.200 euros.
"Hay que recordar que el Estado tiene estos tramos en tipos más altos, por lo que en Extremadura los contribuyentes cuentan aquí con un primer ahorro avanzando de esta forma hacia un sistema tributario más justo e igualitario", ha señalado.

Además, la consejera ha destacado la relacionada con el alquiler de vivienda habitual, "un tema que preocupa mucho a este gobierno y que mejoramos subiendo la misma hasta el 30% para jóvenes menores de 36 años, personas con discapacidad, familias numerosas y familias monoparentales".
De esa medida se han beneficiado 2.940 extremeños, a los que se les ha devuelto 2,2 millones de euros.
La consejera ha enumerado las demás deducciones autonómicas por deducción o rehabilitación de vivienda habitual para jóvenes y víctimas de terrorismo, por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual en zonas rurales, por trabajo dependiente, por cuidado de familiares discapacitados, por acogimiento de menores, por partos múltiples, por compra de material escolar, por inversión en la adquisición de acciones, por cuidado de menores de hasta 14 años, por contribuyentes viudos y por intereses de financiación ajena para la inversión en vivienda habitual para jóvenes.
En este sentido, Manzano ha animado a la aplicación de todas estas deducciones al tiempo que ha señalado que desde la Consejería de Hacienda y Administración Pública se informará debidamente de ellas y ha recordado que todas las deducciones de la Comunidad Autónoma se encuentran disponibles en el Portal Tributario de la Junta de Extremadura: https://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/web/guest/ano-2024.
Asimismo, ha indicado que la consejería está trabajando en una revisión de todas las deducciones y ha asegurado que "no queremos que se pierdan, no queremos que aquello que está bonificado deje de estar bonificado, sino todo lo contrario, queremos llegar a más contribuyentes y en eso trabajamos, en la posibilidad de elevar todos esos límites, siempre midiendo y mucho el impacto de cada medida tributaria", ha señalado.
Se pueden bajar impuestos y obtener mayor recaudación
La consejera ha señalado que la Junta trabaja en mejorar los beneficios fiscales para los extremeños, momento en el que ha recordado la reciente aprobación del proyecto de ley de medidas fiscales, que entrará en vigor en cuanto se publique en el Diario Oficial de Extremadura, pero que no serán de aplicación hasta la campaña de la renta correspondiente al ejercicio de 2025.
"Todo ello en un contexto, en un escenario de mayor recaudación. Alto y claro, se pueden bajar los impuestos y obtener una mayor recaudación. El ejercicio 2023 es muestra de ello. 35.000 declarantes más, una recaudación mayor que en el ejercicio anterior de 45,7 millones, con una tarifa mucho más beneficiosa para los extremeños que la del Estado, que supuso la devolución de 42 millones de euros", ha explicado.
"Si comparamos febrero de 2025 con febrero de 2024 en las figuras impositivas cedidas también estamos obteniendo mayor recaudación. En el impuesto de Trasmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados obtenemos una recaudación de casi 7 millones de euros más, en el Impuesto de Matriculación que fue de los primeros que bajamos 431.000 euros más, en las tasas 844.000 euros más¿", ha desgranado.
Colaboración con la Agencia Tributaria
Asimismo, la consejera ha informado de que el Consejo de Gobierno del pasado martes aprobó el convenio de colaboración que tiene suscrito la Consejería con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para dar servicio al contribuyente en la presentación de las declaraciones de este impuesto.
"En materia de gestión nuestra actuación se limita a una colaboración muy concreta como es la de información y asistencia en la presentación de las declaraciones", ha explicado Manzano al tiempo que ha explicado que estas tareas se llevarán a cabo en las Plataformas Mixtas que se constituyan con la AEAT en Mérida, Cáceres y Badajoz.
Así la consejera ha indicado que la atención personal en estas oficinas se realizará del 2 al 30 de junio con cita previa necesaria que se puede solicitar a partir del 29 de mayo y hasta el 27 de junio, tanto por Internet (https://sde.agenciatributaria.gob.es) como por la aplicación de la Agencia Tributaria o llamando a los teléfonos 91 553 00 71 o 901 22 33 44.
"Se contará con 10 personas, cuatro en Badajoz, tres en Cáceres y tres en Mérida que previamente serán formadas para poder dar la atención que se precisa a los contribuyentes", ha explicado.
Por otro lado, la consejera ha resaltado que en el ejercicio pasado el número de declaraciones confeccionadas por el personal perteneciente a la Comunidad Autónoma ascendió a 6.415.
En este sentido, Manzano ha aclarado que "mediante atención telefónica se asesoró a 2.977 personas, a las que se suman las atendidas de forma presencial, 3.438".