La Alcaldesa de Coria, Almudena Domingo, acompañada de la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, han presentado esta mañana en Mérida, el Festival Internacional de Teatro "Coria Siéntela" que se celebrará del 17 al 22 de julio del presente.
Este evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes del norte de la región, promete ofrecer una programación variada y de alta calidad que atraerá a amantes del teatro de todas partes.
Durante la presentación la consejera ha destacado que "se trata de una cita imprescindible del verano extremeño que cada año transforma el corazón histórico de esta ciudad en un escenario abierto, donde las artes escénicas y el patrimonio monumental se abrazan bajo el cielo estrellado de julio".
Asimismo, Bazaga ha afirmado que "el atrio de la Catedral de Santa María de la Asunción, con su imponente portada plateresca del Perdón, vuelve a convertirse en el majestuoso telón de fondo para una programación que reúne algunas de las mejores obras y a los intérpretes más destacados del panorama nacional e internacional".
La consejera ha adelantado que "la Junta demuestra, una vez más, su compromiso con la cultura. No solo respaldando este festival de teatro, sino también apoyando otra de sus grandes citas culturales: el Festival Internacional de Guitarra, que forma parte ya del calendario de referencia a nivel nacional. Una apuesta por la cultura de nuestros pueblos. Porque cuando la cultura se vive en la calle, cuando el patrimonio se convierte en escenario y cuando el teatro nos reúne en comunidad suceden cosas extraordinarias".

Por su parte, la Alcaldesa de Coria, ha destacado la importancia del festival para la cultura y el turismo, afirmando "este festival es un excelente escaparate turístico a nuestra ciudad. Hemos cuidado cada detalle, para que una edición más disfrutemos de una gran semana cultural y turística y que Coria y nuestro festival suenen en todos los rincones de tal anhelo puede llegar a corromper hasta la última fibra del alma".
Domingo ha afirmado que "hoy presentamos el resultado de muchos meses de trabajo, de mucho esfuerzo y sobre todo mucha ilusión. Hemos conseguido, una vez más, elaborar una programación con muchísima calidad y con gran popularidad, demostrando así, el compromiso de la ciudad de Coria con la cultura. Con este festival de teatro y Festival de Guitarra, que se celebra en agosto, pretendemos hacer de Coria un lugar de referencia en el turismo cultural en verano".
El festival contará con una programación diversa, comenzado el jueves 17 de julio, con "El Cid" de la compañía albacetense, Albacity Corporation. Abrimos esta edición con la dramaturgia sobre la vida e historia de Rodrigo Díaz de Vivar, "el cid", interpretada por Antonio Campos, con el acompañamiento musical de la Musgaña y su folk tradicional ibérico, con más de 35 años respetando la tradición cultura heredadas de nuestros antepasados.
El viernes 18, con "El avaro, de Moliere" de la compañía Atalaya. Le toca el turno a uno de los padres de la comedia francesa, que tanto aportó al desarrollo del teatro y en gran medida a que Francia tuviera renombre en este arte. Ocho son los actores que participan en este montaje que se representa en clave musical.
El sábado 19, Ricardo III fue la primera tragedia y uno de los grandes éxitos de Shakespeare desde su estreno, convirtiéndose en una de sus obras más representadas. Ricardo III es la historia escalofriante de un auténtico criminal, de un psicópata, quien, para conquistar el poder, asesina, sin remordimiento alguno, a sus seres más cercanos. Se trata de una obra que disecciona con precisión extrema la ambición, el anhelo de poder, y cómo tal anhelo puede llegar a corromper hasta la última fibra del alma.
El domingo 20 de julio, la compañía extremeña, la Escalera Tijera y Z-teatro, del director, actor y artista local Javier Uriarte, nos deleitarán con representación "La loca historia del Siglo de Oro" y recientemente nominado a los premios MAX del teatro por esta obra.
El lunes 21, "La aparición", de verbo producciones con una versión de Florian Recio y la batuta carrillo. Una divertida historia que se estrenó en la pasada edición del festival de teatro clásico de Mérida. un agujero por donde se cuela el amor y el humor, las dos armas fundamentales para derribar prejuicios.
El martes 22 de julio será clausurado una vez más esta edición del festival, con la presencia de Rafael Álvarez "El Brujo" con la obra "El lazarillo de Tormes". Subirá al escenario para dar vida al pícaro más conocido de la literatura. El lazarillo de Tormes, con esa habilidad vocal e interpretativa magistral.
El festival contará con otras actividades: Pasacalles, la tarde del sábado 19, la compañía la Fam Teatre, de Vila-Real, Castellón, nos deleitará con, Aquiles. Aquiles se adentra en la ciudad con sus más de 5 metros de altura y sus casi 800 kg recorriendo las calles y plazas e irrumpiendo en el día a día de la ciudad. Un espectáculo de enorme impacto visual que dejará fascinado a todos aquellos que se acerquen a ver cómo camina por las calles. También habrá talleres infantiles y representaciones teatrales para los más pequeños durante el fin de semana.
Todas las representaciones, comienzan a las 23.00h y son en la Puerta del Perdón de la Catedral de Santa María de la Asunción, un marco incomparable.
La venta de entradas será a través de la web: giglon.com y en la oficina de turismo a partir del próximo 15 de mayo.
La Alcaldesa ha destacado que se trata de "un Festival pensado para todos, que se celebra en un enclave maravilloso. Dentro del Casco Histórico de Coria, declarado BIC, en la puerta principal de la Catedral, por donde accedían los Duques de Alba a misa. En una ciudad preciosa, que invito a conocer, disfrutar y sentir con nuestro Festival de Teatro Coria Siéntela".
La Alcaldesa y la Consejera han invitado a todos los ciudadanos y visitantes a participar en este evento único, que promete ser un punto de encuentro para la creatividad y la expresión artística.