El pasado 25 de abril, la Asociación Feminista Lis convocó a asociadas y amistades a la presentación pública de la entidad. Decían en la invitación al acto "LIS tiene nombre de flor y para presentarla hemos elegido la conmemoración de una iniciativa con flores, pacífica: la Revolución de los Claveles."
Siguiendo esta máxima, se inició el acto con un conversatorio titulado Feminismo, una revolución pacífica. El feminismo siempre ha entendido que es la paz la que permite que los derechos de las mujeres se puedan ejercer y es en la guerra donde más pierden, donde más perdemos las mujeres, convirtiendo el cuerpo de la mujer en el campo de batalla.
A continuación, se hizo un resumen los inicios de la Asociación Lis que surge como un instrumento capaz de unir fuerzas para frenar el resurgimiento del patriarcado y blindar los avances feministas y, de forma coral, se fueron presentando los conceptos y objetivos que la Asociación pretende conseguir.
Se planteó la necesidad de cumplir la Agenda Feminista, hoja de ruta para transformar nuestra sociedad y garantizar los derechos de todas las mujeres y niñas. Se alzó la voz en contra de violencia hacia las mujeres afirmando que el análisis feminista de la violencia contra las mujeres no es una opinión. Es una denuncia política, profunda, fundamentada. Es una herramienta imprescindible para entender cómo se articula el poder sobre los cuerpos, las vidas y las voces de las mujeres.

Se reivindicó el derecho a la participación en política y la necesidad de que las mujeres estén presentes, visibles y activas en todos los espacios de poder, y especialmente en la política. Si no están en los círculos de poder, difícilmente se puede abrir nuevos caminos, romper viejas barreras o transformar la realidad de forma más igualitaria y feminista.
Hubo una mirada especial y específica para las mujeres que viven en zonas rurales, sus necesidades y demandas. Se manifestó la urgencia de crear alianzas entre mujeres y hombres, con las mujeres rurales, con las jóvenes, con otras organizaciones. Alianzas estables y dinámicas, horizontales que unan feminismo y personas y afiancen el feminismo a través estas redes.
A lo largo de la sesión se incidió en que el mensaje de la Asociación Feminista Lis debe estar vinculado a la "agenda que contemple nuestros verdaderos intereses y nos exija articular una lucha colectiva, sabiendo que pertenecemos a un sexo, el de las mujeres, y a una clase, la obrera, hoy extremadamente precarizada.
Se terminó el acto con la entrega de 73 claves, uno por cada asistente, mientras se escuchó una magnífica versión de Grândola Villa Morena a cargo de la Escuelita Ambulante de Música de Medina de las Torres.