El Palacio de la Paz de Fuengirola acogerá este próximo viernes 18 de octubre, a partir de las 20:00 horas, un concierto dedicado a bandas sonoras de películas y series de televisión a cargo de la Orquesta Sinfónica de Málaga. Así li ha recordado esta mañana el concejal de Cultura, Rodrigo Romero, quien ha explicado que las entradas están a la venta en la web entradas.fuengirola.es o de forma presencial en el Centro Comercial Miramar y en la taquilla del Palacio de la Paz, desde dos horas antes del recital.
"Este viernes vamos a tener un súper concierto en el Palacio de la Paz. Nos visita la Orquesta Sinfónica de Málaga, que lleva un tiempo sin venir por aquí y teníamos ganas de que volvieran y de disfrutar de esos casi 50 músicos tocando, además con un repertorio de bandas sonoras de cine y series de televisión que va a ser realmente espectacular", ha explicado Romero, señalando que "podremos reencontrarnos con cosas tan dispares como Canción Triste de Hill Street o las Tortugas Ninjas, Willie Fogg o Dartacán. Vamos a rememorar la música de nuestra infancia además de los temas tradicionales clásicos de grandes bandas sonoras que han formado parte de nuestras vidas".
Orquesta Sinfónica de Málaga
Fundada en 1945 por el maestro Pedro Gutiérrez Lapuente, la Orquesta Filarmónica de Málaga es una de las orquestas más antiguas de España.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2024/octubre/14/0_640wt/el-palacio-de-la-paz-acoge-el-viernes-un-concierto-de-la-sinfonica-de-malaga.jpg)
Sus objetivos principales son la difusión de la música y el apoyo a la formación de los valores artísticos. Coincidiendo con su 50 aniversario, la Diputación de Málaga decidió apoyar a la Sinfónica de Málaga realizando desde entonces más de 600 conciertos por toda la provincia bajo su patrocinio.
La Orquesta Sinfónica de Málaga ha ofrecido innumerables conciertos en su historia, contando con la participación de renombrados solistas como Gaspar Cassadó, Alfredo Kraus, Montserrat Caballé. Ainhoa Arteta y Andrea Bocelli y de directores como Rafael Frubeck de Burgos,, Francisco de Gálvez, Miguel Romea, Marco Boemi y Eugene Kohn.
Su actividad se ha centrado fundamentalmente en el repertorio clásico aunque su oferta artística actual abarca el flamenco sinfónico con conciertos ofrecidos con artistas como Estrella Morente, Vicente Amigo o David Dorantes, el pop con cantantes como Laura Pausini y Vanesa Martín; el jazz con su colaboración ocasional con el Festival de Jazz de Málaga y la música de cine con la participación anual en el Festival de Cine Fantástico (FANCINE) y en el Festival Internacional de Música de Cine Movie Score Málaga (MOSMA).
Entre sus últimos proyectos realizados destaca la participación en Starlite Festival como orquesta sinfónica principal; en el concierto de clausura de la V Bienal de Arte Flamenco de Málaga con el estreno absoluto de la obra Mairena Clásico, las giras Siempre Así Sinfónico, Raphael Sinphónico y Raphael Resinphónico, la participación en el programa de Amazon Prime Video "Escena en Blanco y Negro" y la Gala de la 35º edición de los Premios Goya.
La plantilla de la Orquesta Filarmónica cuenta con 47 músicos.