El Ayuntamiento de Fuengirola seguirá ampliando el número de papeleras inteligentes ante los buenos resultados que están ofreciendo. Así lo ha dado a conocer hoy la concejala de Limpieza, Carmen Díaz, quien ha explicado que estos equipamientos compactan la basura y avisan al servicio de Limpieza cuando están llenos para poder retirar el contenido de su interior. Tras su primer año de funcionamiento, esta solución innovadora ha puesto de manifiesto su efectividad, recudiendo en un 84% el número de desplazamientos por parte de los operarios de limpieza para extraer los desperdicios que los ciudadanos dejan en ellos.
"En enero hemos recibido los primeros datos de las papeleras inteligentes que se instalaron el año pasado en Fuengirola. Entre enero y noviembre instalamos 14 papeleras y luego pusimos otras 13 más. Además, en breve, van a llegarnos 27 más, con lo cual de aquí a un mes, aproximadamente, tendremos 54 papeleras inteligentes en el parque de limpieza de la ciudad", ha explicado Díaz, señalando que "son papeleras que están dotadas de placas solares, compactan la basura y además, nos avisan cuando están llenas para que vengamos a cambiarles las bolsas".
En este sentido, la edil ha destacado que "según los datos arrojados por su primer año de funcionamiento, estas papeleras han reducido en un 84% la cantidad de veces que los operarios han tenido que venir a cambiar las bolsas. Es una dato que pone de manifiesto la eficacia de estos equipamientos, lo que nos permite optimizar el tiempo y que los operarios se puedan dedicar a otras tareas de limpieza".
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/11/0_640wt/carmen-diaz-manipula-una-papelera-inteligente.jpeg)
Así, según los datos facilitados por la empresa suministradora de las papeleras inteligentes, que ha dado a conocer la edil de Limpieza, "Fuengirola es la ciudad que tiene un nivel más alto de rendimiento de estas papeleras entre todas las ciudades de España donde están instaladas".
En este sentido, la edil ha detallado que "las papeleras de envases han recogido un total de 13 toneladas de este tipo de residuos durante el pasado año, mientras que las destinadas a la fracción resto han recogido un total de 23 toneladas de basura".
Carmen Díaz ha destacado que "viendo los datos que están ofreciendo, es fundamental para nosotros seguir incrementando nuestro parque de papeleras inteligentes, porque nos ayudan a optimizar los recursos a la vez que facilita su uso a la gente y que las puedan utilizar sin olores, sin que la basura se salga de las papeleras y si además, le ponemos un diseño bonito como le hemos puesto a las nuestras, mejor aún".
Para finalizar, la edil ha señalado que "en las próximas semanas informaremos de las ubicaciones donde se instalarán las 27 papeleras inteligentes que llegarán en breve a nuestra ciudad. Las vamos a poner en lugares con mucha afluencia de público, tales como las inmediaciones de los centros de salud y los centros escolares".