La Casa de la Cultura de Fuengirola acogerá el próximo día 6 de marzo un recital de piano a cargo de Daniel del Pino, incluido dentro del ciclo 'Talentos Musicales Europeos'. Así lo ha dado a conocer el concejal de Cultura, Rodrigo Romero, quien ha informado que el concierto comenzará a las 20:00 horas y que las entradas se pueden adquirir a un precio de 5 euros en la web https://entradas.fuengirola.es o en el punto de información del Centro Comercial Miramar.
"Dentro del ciclo de Talentos Musicales Europeos tenemos ya el segundo concierto a la vista. Será el día 6 de marzo, cuando nos visitará Daniel del Pino, que es profesor de la Universidad de Texas, nació en Beirut, ha estudiado en España, Marruecos, Estados Unidos, ha sido profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Toledo y es uno de los pianistas españoles con más relevancia internacional", ha explicado Romero.
En este sentido, el edil ha señalado que "Daniel del Pino es un pianista absolutamente fabuloso, así que vamos a poder disfrutar de su arte y de un repertorio con obras de Messiaen, Mozart, Bartok y Chopin. Recomiendo a todos que no se lo pierdan porque va a ser una auténtica locura de recital de piano".

Sobre las entradas, el edil ha señalado que "tienen un precio de 5 euros y se pueden adquirir en la web entradas.fuengirola.es, en el Centro Comercial Miramar o antes del concierto, si quedara alguna plaza libre, en la Casa de la Cultura".
Daniel del Pino
Nació en Beirut, Líbano en 1972. Se formó en Marruecos, España y Estados Unidos. Ha sido profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Música "Jacinto Guerrero" de Toledo y en el Conservatorio Superior del País Vasco "Musikene". Es uno de los pianistas españoles de mayor relevancia internacional. Su actividad concertística le ha llevado por todo el mundo, actuando en las salas más prestigiosas de toda Europa.
Ha actuado para las Sociedades Filarmónicas a nivel nacional e internacional. Ha impartido clases magistrales y sus conciertos han sido retransmitidos por Radio y televisión en España, Alemania, Taiwan, Rumania, México y Estados Unidos.
Ha sido Director Artístico del ciclo Cita con los Clásicos desde 2010 al 2019, y lo es desde 2014 del Festival que organiza Sierra Musical. Desde 2020 es profesor de piano "Eva Browning Artist-in-residence" en la prestigiosa Universidad Texas Tech, en Estados Unidos. En 2022 recibió la Medalla Albéniz en Camprodón por su interpretación de la Suite Iberia de Albéniz y en 2024 vio la luz su grabación de esta obra monumental para el sello Cézanne Producciones.