El Museo de la Ciudad de Fuengirola acogerá, del 14 de marzo al 10 de mayo, la exposición 'Mark Ryden. Surrealismo Pop & Lowbrow Art'. Así lo han dado a conocer esta mañana el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Fuengirola, Rodrigo Romero, y la comisaria de la muestra, Antonella Motinaro, quienes han destacado que la exposición incluye más de 200 piezas y presenta obras de otros seis artistas del movimiento Lowbrow, además de Ryden: Todd Schorr, Marion Peck, Robert Williams, RK Sloane, Frank Kozic y EMEK. Se puede visitar gratuitamente de martes a viernes, de 19:00 a 21:00 horas, y los fines de semana, también en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas.
"Del 14 de marzo al 10 de mayo vamos a tener una nueva exposición en el Museo de la Ciudad. En esta ocasión vamos a tener una muestra de uno de los artistas más influyentes de Los Ángeles y de la cultura californiana: Mark Ryden", ha señalado Romero, destacando que "es uno de los artistas más significados dentro del arte Lowbrow, que surge en California a finales de los años 70 con influencias de subculturas como el punk, el hippie, el cómic underground... y a través del arte digital, la pintura, la ilustración o de la producción de juguetes de autor, se ha convertido en uno de esos artistas con tentáculos en todas las disciplinas y un auténtico mito dentro del mundo del arte, reconocido internacionalmente y que nos va a dejar una huella imborrable a todos los que visitemos su exposición en el Museo de la Ciudad".

Por su parte, Antonella Montinaro ha indicado que "la exposición está centrada en el movimiento Lowbrow. Incluye obras del artista Mark Ryden pero también de otros artistas vinculado a esta escena, como Robert Williams, Todd Schorr, EMEK, Frank Kozik o Marion Peck, que es la esposa de Marc Ryden".
En este sentido, la comisaria de la exposición ha señalado que muchos de estos artistas "son principalmente autodidactas, se dedican al diseño gráfico, sobre todo de portadas de discos, aunque engloban bastantes soportes. El surrealismo está muy presente en sus obras y también el arte pop".
De este modo, en la ilustración Lowbrow encontramos reminiscencias de movimientos anteriores como el dadaísmo, el surrealismo, el arte psicodélico o el arte pop, e influencias de todo tipo de elementos: public animación, cómic, juguetes, propaganda, arte religioso, erotismo gráfico, ciencia ficción, arte urbano y tatuaje.
Mark Ryden es un artista estadounidense reconocido como una figura fundamental del movimi lowbrow. Después de graduarse del Art Center College of Design de Pasadena en 1987, comenz carrera como artista comercial diseñando portadas de discos para artistas como Michael Jackson y Hot Chili Peppers.
Su obra se caracteriza por una peculiar mezcla de elementos: desde referencias a pintores clásicos como Ingres y David hasta elementos de la cultura pop, combinando lo infantil con lo perturbador. Sus te recurrentes incluyen la carne, los árboles, las abejas, los conejos, la figura de Abraham Lincoln y niñas de mirada inquietante.
Su proceso creativo es meticuloso y puede llevar hasta un año para completar una obra. Ryden presta especial atención a los detalles, utilizando incluso una lupa para los acabados finales. Los marcos de sus obras, diseñados por él mismo y realizados por artesanos, son considerados parte integral de las piezas y frecuentemente incorporan elementos naturales y simbólicos que complementan la obra.
En la actualidad, Ryden es considerado junto a su esposa, la pintora Marion Peck, como una de las parejas artísticas más influyentes de Los Ángeles. Su obra ha atraído a coleccionistas importantes como
Leonardo DiCaprio, y ha retratado a figuras como Katy Perry y Christina Ricci. Su influencia se extiende más allá del arte visual, como lo demuestra su reciente trabajo para el American Ballet con "Whipped Cream", evidenciando la versatilidad y el alcance de su visión artística.
La exposición incluye más de 200 piezas y presenta obras de otros seis artistas del movimiento Lowbrow además de Ryden: Todd Schorr, Marion Peck, Robert Williams, RK Sloane, Frank Kozic y ЕМЕК, contextualizando así su trabajo dentro del movimiento más amplio.