Fuengirola afianzará su vocación universal con la celebración del II Foro Internacional de Ciudades Abiertas el 28 de abril. La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, junto al concejal de Turismo, José Luis Ponce, ha presentado hoy esta cita, con la que la localidad se convertirá en epicentro de debate mundial sobre el presente y el futuro de los municipios y los países turísticos, el próximo lunes 28 de abril. El encuentro, que se desarrollará de forma previa a la XXVIII Feria Internacional de los Países (FIP), tendrá lugar en el Palacio de la Paz e intervendrán altos representantes institucionales, diplomáticos y empresariales de países de todo el mundo.
"Fuengirola es una ciudad internacional y cosmopolita. 135 nacionalidades convivimos en ella en completa armonía. La máxima expresión de ese espíritu abierto y multicultural se manifiesta, cada año, con la Feria Internacional de los Países. Y desde el pasado año, también con otro acto que refuerza nuestra vocación de localidad abierta al mundo. Un lugar de encuentro donde reflexionar sobre el futuro y la sostenibilidad de la actividad turística. Hablo del Foro Internacional de Ciudades Abiertas, que hoy anuncio que celebraremos el próximo 28 de abril", ha explicado la regidora.

El acto contará con la presencia confirmada de la alcaldesa de Londonderry (Irlanda del Norte), Lilian Seenoi-Barr, del alcalde del Distrito de Miraflores, en Lima (Perú), Carlos Canales, de la jefa de Unidad de Mercado y Atractivo en el Departamento de Medio Ambiente y Vida Empresarial de Malmo (Suecia), Anna Wittgren; la primera secretaria y consejera jefa de la sección de Economía de la Embajada de Japón, Mai Sasaki, del delegado del Ministerio de Turismo en Tetuán (Marruecos), Omar Zekari, del concejal de Turismo de Santander, Francisco José Arias; y del decano del Cuerpo Consular de Málaga, Alberto Benito. Una lista que podrá ser ampliada en los próximos días.
Como ha indicado Ana Mula, el encuentro persigue compartir y conocer, para enriquecimiento de todos los presentes, iniciativas que hayan sido exitosas mediante el equilibrio, desde la Administración, de la actividad del sector turístico con la necesaria sostenibilidad y confortabilidad de los ciudadanos residentes.
La cita se celebrará en dos sesiones. Una de mañana, tras la inauguración, a las 10:30 horas, y hasta las 13:00 horas. Y la de tarde, que se desarrollará a partir de las 16:30 horas hasta las siete de la tarde.
"Es una magnífica manera de declarar nuestra clara vocación internacional como ciudad y de celebrarla, tras este acto, de la manera festiva y alegre que nos caracteriza a los fuengiroleños por medio de la FIP. Os invito a participar de la gran fiesta de la multiculturalidad, comenzando con este foro, con el que vamos a situar a Fuengirola como un punto de debate mundial", ha concluido Mula.