El Ayuntamiento de Fuengirola ha organizado una serie de talleres gratuitos dirigidos a los niños de la ciudad para preservar las tradiciones de Semana Santa. La concejala de Fiestas, Isabel Moreno, y la presidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Lidia Vega, han ofrecido una rueda de prensa para informar de los principales detalles de esta iniciativa, que se desarrollará el lunes 14 de abril en la Casa Hermandad del Cautivo y en la calle Pintor Nogales; el martes 15 en la plaza San José y el miércoles 16 en la Casa Hermandad del Cristo Yacente, todas ellas en horario de mañana, de 12:00 a 14:00 horas.
"Desde hace varios meses venimos trabajando junto a nuestra Agrupación de Hermandades y Cofradías para que nuestra Semana Santa sea una festividad viva donde los jóvenes tienen mucho que decir y en concreto hoy presentamos una serie de talleres que organizamos de la mano de la Agrupación y que sin lugar a dudas hará que los más pequeños aprendan la historia de las distintas cofradías, los colores de cada una de ellas, la trascendencia de las imágenes y también el ajuar y el patrimonio de las cuatro hermandades de nuestra ciudad", ha explicado Moreno.

Así, según ha continuado detallando la edil, "los talleres comenzarán el Lunes Santo, día 14 de abril, cuando será el momento de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y de la Cofradía Fusionada. Los talleres se desarrollan en sus respectivas casas hermandad; el martes será el turno de la Hermandad de Pasión y los talleres se realizarán en la plaza de San José; el miércoles será el momento de la Cofradía del Cristo Yacente en la puerta de su Casa Hermandad". Todos los talleres se desarrollarán en horario de 12:00 a 14:00 horas.
Isabel Moreno ha invitado "a todas las familias fuengiroleñas y sobre todo a los más pequeños, a que acudan a estas citas, para que la semilla vaya creciendo y que todo el patrimonio de nuestras hermandades, no solo en cuanto al ajuar sino en el número de personas, siga aumentado y haga de la Semana Santa de Fuengirola una de las grandes de la provincia de Málaga".
Por su parte, Lidia Vega ha destacado que "estos talleres son una buena iniciativa por parte del Ayuntamiento con la colaboración de la Agrupación de Hermandades y Cofradías. Son actividades para que los más pequeños y los jóvenes se arraiguen a las tradiciones y vean el funcionamiento de las cofradías de puertas para adentro, el trabajo interno de cada hermandad y todo lo que conlleva sacar las imágenes a la calle, para que, poco a poco, vayan afianzándose en ello y que sean el futuro de nuestras cofradías".