La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, y la concejala de Infraestructuras Estratégicas, Rocío Arriaga, han visitado hoy las obras de transformación de Mercacentro, que será el emblema comercial y el símbolo de la pujanza de la Nueva Fuengirola. La actuación cuenta con una inversión municipal superior a los catorce millones de euros y está siendo ejecutado siguiendo un diseño vanguardista e innovador que recurre a materiales sostenibles que lo convertirán en un equipamiento energéticamente eficiente.
"El Nuevo Mercacentro será el icono de la Nueva Fuengirola, la punta de lanza de la transformación que está experimentando la ciudad y que estamos haciendo posible entre todos. Un espacio moderno, atractivo, símbolo del dinamismo y la pujanza económica y empresarial que vive nuestra localidad. Supondrá un revulsivo extraordinario tanto económico como de creación de empleo", ha manifestado la regidora.
Así, la inversión del Ayuntamiento de Fuengirola es de 14.001.934 de euros. La Unión Temporal de Empresa Prodesur-Jocón-Itercon es la encargada de las labores de construcción.

En este sentido, Mula ha señalado que durante el proceso inicial de su ejecución, durante la demolición del anterior edificio, los técnicos detectaron inconvenientes imprevistos en el forjado del sótano. La dirección de la obra y los técnicos municipales determinaron la paralización de los trabajos para conocer su alcance y modificar el proyecto original con el objetivo de garantizar la estabilidad y seguridad del futuro edificio.
Una vez acabado este proceso y solventados estos problemas, las labores se han reanudado a pleno rendimiento, de forma que ya se está erigiendo la cimentación y estructura de los sótanos y la planta baja. Todas estas circunstancias excepcionales son conocidas por los concesionarios de este mercado municipal, con los que el equipo de Gobierno ha mantenido un contacto frecuente.
En cuanto a las características del edificio, será construido con Cross Laminated Timber (CLT), que es una madera industrializada y tratada que funciona muy bien en lugares de temperatura y humedad constantes como Fuengirola. Es el material más ecológico de todos los sistemas de construcción posibles en este momento.
Con él, según los proyectistas, se lograrán todos los sellos internacionales de sostenibilidad, calidad ecológica, directivas europeas, así como la calificación energética A, convirtiendo al Nuevo Mercacentro en un Edificio de Consumo Casi Nulo (ECCN).
Asimismo, el planteamiento arquitectónico establece que estará distribuido en varias plantas: un sótano de aparcamiento para clientes, así como otro para carga y descarga de camiones; la planta baja, que tendrá tres grandes accesos y donde se distribuirán los 39 puestos de venta del mercado, así como un vestíbulo central cubierto con un lucernario; la primera planta, en la que se distribuirán locales comerciales para crear gastrobares y un vivero de empresas; y una segunda y última planta en la que habrá una terraza abierta al público. La superficie total construida superará los 11.000 metros cuadrados. En todos sus niveles estará garantizada la accesibilidad universal.
El Ayuntamiento ha trabajado en este proyecto desde hace más de cuatro años. Primero, reuniendo el acuerdo de todos los comerciantes concesionarios de puestos en esta instalación. Luego, en 2019, convocando un concurso de ideas de diseñadores sobre el que basar el futuro proyecto. Tras licitar la redacción del mismo y contar con el preceptivo documento, salieron a concurso las obras para ejecutarlo.