El Palacio de Parcent, en el corazón de Madrid, ha sido el escenario de la entrega de premios del Datathón 2024, un hackathón celebrado en el marco del DataForum 2024, que tuvo como sede la Universidad de Granada el pasado octubre. Organizado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, este evento ha reunido a los jóvenes talentos en torno al reto de aplicar la innovación al mundo de la justicia.
El evento comenzó con la apertura oficial a cargo de Iñigo Navarro, co-director del Observatorio Legaltech y profesor de la Universidad Pontificia Comillas. Posteriormente, se presentaron los proyectos ganadores, destacando Justic.IA, desarrollado por el equipo de la Universidad de Granada, integrado por Nuria Morales Aparicio, Lucía Fraile Hernández, Oroel Ipas, Samuel Sánchez Reyes y Andrea Saiz Palmero, estudiantes de Traducción, Derecho, Psicología e Informática.
Este innovador proyecto emplea inteligencia artificial para hacer el lenguaje jurídico más accesible, eliminando barreras que dificultan la comprensión de normativas y procedimientos legales. Durante la entrega de premios, Sandra Haro Márquez, coordinadora ejecutiva de MediaLab UGR, unidad colaboradora de la segunda edición del Dataforum, resaltó la importancia del proyecto.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/14/0_640wt/photo-2025-02-14-13-24-25.jpg)
"Justic.IA es una herramienta que encarna la misión de utilizar la inteligencia artificial no sólo como un avance tecnológico, sino como una herramienta de equidad. Hacer ciencia, leyes o normativas de manera accesible es un acto de cultura democrática", ha destacado Haro.
El acto contó con la presencia de representantes del sector judicial y tecnológico, entre ellos Sofía Puente, secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, y José Francisco Gómez, subdirector de Negocio de Transformación Digital Global en INECO, quienes hicieron entrega de los galardones.
La Universidad Pontificia de Comillas recogió el premio a la solución más innovadora, con su proyecto "Solutio".
El evento incluyó una charla inspiradora de Aitor Cubo, director general de Transformación Digital de la Administración de Justicia, y Javier Hernández, subdirector general de Impulso e Innovación de los Servicios Digitales de Justicia.
Desde la Universidad de Granada se reafirmó el compromiso de seguir impulsando iniciativas que tengan impacto social.