La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha resuelto con dos nuevas pasarelas ciclopeatonales los problemas de estrechez y seguridad vial de los puentes de la carretera A-4132 a su paso por Trevélez, en la provincia de Granada. La consejera de Fomento, Rocío Díaz ha visitado junto al alcalde de la localidad, Adrián Gallegos, estas dos nuevas estructuras, que se han levantado en paralelo a los antiguos puentes que salvan el cauce del río Chico y el río Trevélez tras una inversión de 217.000 euros.
Rocío Díaz ha señalado que estas pasarelas "eran más que necesarias porque cumplen con uno de los principales cometidos de esta Consejería: la seguridad vial". La consejera ha señalado que estos puentes eran "puntos con alto riesgo de accidentabilidad, ya que en una estrecha calzada convivían turismos, tráfico pesado, ciclistas y viandantes". "Dada la antigüedad de los puentes, descartamos su posible ampliación y nos volcamos en la opción de construir estas dos pasarelas independientes de la carretera".
La carretera autonómica A-4132 a su paso por Trevélez cruza los dos ríos mediante antiguos puentes de sillares de piedra y mampostería. La plataforma en dichos puentes es de apenas cinco metros para un carril por sentido. En ese espacio, se generaban situaciones de peligro cuando se cruzaban dos vehículos más peatones circulando.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/16/0_640wt/pasarelas-trevelez-1.jpeg)
Dada la composición de los materiales y la antigüedad de los puentes, se descartó la ampliación de la plataforma mediante losas voladas, ya que generaría una sobrecarga en las dos estructuras sin la certeza de que su resistencia estructural fuera suficiente. Ante ese escenario, la Consejería de Fomento escogió como solución dos pasarelas paralelas y exentas a los puentes, para no trasmitir cargas ni afección a estos.
En concreto, se han levantado dos pasarelas metálicas con una anchura de 1,8 metros libres cada una. La primera sortea el paso sobre el río Chico, con 28 metros de longitud, a la altura del kilómetro 33,6 de la A-4132. Esta pasarela cuenta con un único vano que se apoya en sendos estribos micropilotados en cada margen del cauce. Mientras, la segunda pasarela, ubicada en el punto 34,1 de la misma vía, permitirá el acceso seguro sobre el río Trevélez, con una longitud total de 30 metros, distribuidos en tres vanos de diez metros que se apoyan en dos pilas intermedias y en los estribos laterales.
Además, se ha encontrado una solución estructural para que las pasarelas queden ocultas bajo la rasante para no afectar el entorno paisajístico de la zona. Por ello se descartaron opciones elevadas como diseños tipo bowstring, puentes colgantes, atirantados, apuntalados o cualquier otro elemento sobre la rasante.
De igual manera, para no afectar al cauce, los estribos y pilas se han hecho coincidir en ubicación, sección y altura como una continuación literal de las estructuras existentes. Así no se produce alteración a la capacidad drenante.
Para su construcción se han empleado 33.000 kilos de acero, entre los 18.000 kilos de la estructura propiamente dicha y los 15.000 kilogramos de acero en pilas y estribos. Para la ejecución de estos elementos se utilizarán 182 metros de micropilotes y 122 metros cúbicos de hormigón.
La consejera y el alcalde han visitado estas nuevas pasarelas acompañados por el director general de Infraestructuras, Alfonso Lujano; y el delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Granada, Antonio Ayllón.