Francisco del Águila Domínguez, de 24 años y mecánico tornero del antiguo Tranvía de Sierra Nevada, y Marcelino Gámiz Garzón, maestro nacional de 35 años. Ambos fueron asesinados y enterrados ilegalmente en las fosas del Barranco de Víznar hace 89 años y ahora, finalmente, han sido exhumados e identificados de ese espacio ahora Lugar de Memoria Democrática.
Con Francisco y Marcelino se eleva a cinco el número de personas que han podido ser identificadas por el Laboratorio de Genética de la Universidad de Granada de los 140 cuerpos exhumados. Estos cinco son Juan de Dios Adarve López, Antonio Rosales Ruíz, Eloísa Martín Cantal, además de Francisco y Marcelino. El lunes 24 de febrero, en un acto que se celebrará en el albergue Inturjoven de Víznar a las 17.00 horas, los restos de Francisco y Marcelino serán entregados a sus hijas. Así, todas las personas que fueron entonces brutalmente asesinadas y que han podido ser identificadas hasta el momento habrán sido entregadas ya a sus familiares.

Francisco del Águila Domínguez
Las excavaciones en el Barranco de Víznar se encuentran ya, desde que el pasado diciembre comenzaran los trabajos previos, en la quinta campaña, a cargo de un equipo disciplinar de la UGR. Hasta el momento se han exhumado 140 cuerpos, 33 mujeres y 107 hombres, que presentan lesiones por arma de fuego y que han sido hallados en 23 fosas comunes.
La toma de muestras de ADN y la búsqueda de nuevos familiares, así como los trabajos de exhumación de las fosas del Barranco, están siendo llevados a cabo por el equipo de la Universidad de Granada "Universidad y Memoria", que desde 2021 ha actuado en las cinco campañas del proyecto "Barranco de Víznar. Lugar de Memoria". Por otro lado, los cotejos de ADN se realizan en el Laboratorio de Genética del departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física y Forense de la Universidad de Granada, en un proceso que se encuentra en curso y puede ofrecer más resultados.