La Facultad de Traducción e Interpretación de la UGR acogerá los días 28 y 29 de abril las IV Jornadas sobre la Interpretación del lenguaje del vino, organizadas por el Centro de Culturas Eslavas de la Universidad de Granada.
Las jornadas tienen por objeto analizar la importancia de la formación en lenguas para el mercado exterior de los productos agroalimentarios, así como la terminología generada en torno al vino en alemán, chino, español, francés, inglés, portugués y ruso.
A lo largo de los dos días, alumnos y profesores de las mencionadas lenguas intercambiarán opiniones a propósito de cómo se genera la terminología asociada al vino y sus problemas de traducción e interpretación. En esta ocasión, la edición está dedicada a la internacionalización del lenguaje del vino y para ello se va a contar con la colaboración de los vinos de las DO Granada, representada por su presidente Juan José Castillo.
Además, participarán personas relevantes en el sector vitivinícola a nivel nacional como Pedro Ruiz Aragoneses de CEO Alma Carraovejas; Antonio López, enólogo de la bodega Fontedei o Ana Rodríguez de Rutini wines.
Las intervenciones de los distintos especialistas que participarán en las mismas permitirán analizar desde múltiples puntos de vista los conceptos y términos existentes, y realizar propuestas para su tratamiento dentro de las combinaciones lingüísticas implicadas.
Al mismo tiempo, los estudiantes elaborarán estudios de mercado con el objeto de analizar la necesidad de adaptación del lenguaje del vino a las culturas de las distintas lenguas que participan en el evento. Cada una de las sesiones contará con una parte teórica y una parte práctica consistente en una cata de vinos con interpretación consecutiva del chino, ruso, francés y portugués al español. Las catas de los vinos correrán a cargo de Maria Demidovich, Wine educator Wset 3, formadora homologada vinos de Málaga y Sierras de Málaga.
Por otro lado, hay que destacar que a lo largo de las sesiones los alumnos del Máster Universitario en Interpretación de Conferencias de la UGR realizarán prácticas de interpretación simultánea del alemán y el inglés al español.
Las bodegas invitadas al evento este año son: Calvente, Delgado, Fontedei y Finca Cuatro Vientos.
El evento está organizado por Enrique Quero Gervilla, director del Centro de Culturas Eslavas de la Universidad de Granada en Granada, y Ana Mª Díaz Ferrero, profesora del departamento de Traducción e Interpretación.