La diputada de Turismo y Patrimonio, Marta Nievas, ha participado en la recepción que el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Granada ha realizado a una decena de miembros españoles de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET). A estos se les ha mostrado 'in situ' la rica y variada oferta de la provincia, lo que les permitirá valorar tanto la calidad de sus atractivos como de las infraestructuras turísticas. El objetivo de su estancia de cuatro días es dar a conocer Granada como destino de turismo rural y de nieve a través de reportajes y artículos en los medios de comunicación para los que trabajan.
Nievas ha explicado que "este viaje de familiarización forma parte de la estrategia del Patronato de promocionar los recursos menos conocidos de la provincia, contribuyendo así a diversificar la oferta y extender los flujos turísticos a las comarcas, lo que permite la lucha contra la estacionalidad y la concentración geográfica".

Para ello, el Patronato ha preparado para los periodistas, del 24 al 27 de abril, un completo programa de viaje de familiarización, que incluye, en colaboración con Cetursa, una visita a la estación invernal de Sierra Nevada, con inspección a sus pistas de esquí e instalaciones. La parte rural del programa, más extensa, se desarrollará en el Valle de Lecrín y la Alpujarra. En la primera comarca prevé una cata de tintos y blancos de la Denominación de Origen Vinos de Granada, una ruta panorámica por los municipios que rodean el embalse de Béznar, y una degustación de aceite de oliva en una almazara de la zona. Y en la segunda, una estancia que incluye Lanjarón y los pueblos del Barranco de Poqueira (Bubión, Capileira y Pampaneira).
FIJET Spain es la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo, Organización asesora de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Se trata de una entidad profesional sin ánimo de lucro que está representada por todos los sectores de la actividad periodística y de la comunicación: prensa y revistas, medios digitales, emisoras y productoras de radio y televisión, free lances, autores de libros y guías de turismo y profesionales que realizan una labor divulgadora relacionada con el sector turístico.
Los periodistas que participan en el viaje de familiarización de esta semana trabajan para medios de comunicación (prensa tradicional y digital y emisoras de radio, principalmente) de la Comunidad de Madrid, Canarias y Castilla-La Mancha.