El concejal de Servicios Sociales, Familias y Accesibilidad del Ayuntamiento de Huelva, José Manuel Moreno; y la directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Alcohol y Sociedad, Silvia Jato, han inaugurado esta mañana en el IES La Orden las formaciones que la Fundación impartirá en Huelva para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad, a través de su programa 'Menores ni una Gota'.
Así, a lo largo de las próximas semanas se impartirán sesiones informativas en dieciséis centros escolares de la capital onubense, en las que se concienciará a adolescentes y sus familias sobre las consecuencias negativas que tiene el consumo de alcohol en los menores de edad. De esta manera se pretende prevenir o retrasar, lo máximo posible, la edad de inicio al consumo de bebidas alcohólicas. A lo largo de este curso escolar se prevé formar a más de 2.000 menores de Huelva de entre 12 y 18 años.
En este sentido, tanto el Ayuntamiento de Huelva como la Fundación Alcohol y Sociedad creen que las familias tienen un papel especialmente relevante a la hora de prevenir el consumo de alcohol, por lo que pondrá a disposición de las familias una serie de herramientas y consejos para enfrentarse a un posible consumo precoz por parte de sus hijos.
Con esta propuesta, ha asegurado el concejal de Servicios Sociales, Familias y Accesibilidad, José Manuel Moreno "queremos sensibilizar a los jóvenes e involucrar a las familias en la importancia de la lucha contra las adicciones en las edades más tempranas, para que tomen consciencia del peligro que supone para nuestros menores comenzar a consumir alcohol cuando están en pleno desarrollo".
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/6/0_640wt/menores-ni-una-gota.jpg)
Por su parte la directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Alcohol y Sociedad, Silvia Jato, ha insistido en "la importancia de contar con la implicación de toda la sociedad para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad. Los Ayuntamientos son las entidades más cercanas al ciudadano, por lo que para nosotros la colaboración que año tras año nos demuestra el Ayuntamiento de Huelva es vital para el éxito de las formaciones"
"Los centros escolares, como el IES La Orden en el que hoy nos encontramos, son claves para el desarrollo de nuestras formaciones. Su interés y apoyo en el desarrollo de nuestro programa son claves para lograr buenos resultados", ha destacado Silvia Jato, agradeciendo al IES La Orden su hospitalidad.
El programa 'Menores ni una Gota' de la Fundación Alcohol y Sociedad lleva impartiéndose en centros de Huelva desde el curso 2012/2013, gracias al acuerdo con el Ayuntamiento de la ciudad a través de la concejalía de Servicios Sociales, Familia y Accesibilidad. Desde entonces se ha formado a más de 23.000 menores onubenses de entre 12 y 18 años en la prevención del consumo de alcohol en menores de edad.
Eficacia del programa
El programa 'Menores ni una Gota' lleva impartiéndose en centros escolares de Madrid, Andalucía, Cataluña, Galicia y Extremadura desde el año 2000, y ha formado a más de 2,8 millones de menores, y a 40.000 familias.
Esta iniciativa es auditada anualmente por los centros participantes y por entidades independientes. Así, de estas auditorías se desprende que los menores que han participado en el programa son más conscientes de los riesgos y de los efectos del alcohol y demandan más intervenciones de control y de prevención, según el estudio que el Instituto de Deusto de Drogodependencias realizó para FAS en 2018, que además señala que siete de cada diez menores que recibe este tipo de intervenciones escolares decide mejorar sus hábitos frente al alcohol (retrasa su edad de inicio, deja de beber alcohol o bebe menos si ya se ha iniciado al consumo).
Por su parte los centros escolares evalúan las intervenciones de la Fundación con un 5 sobre 5, y en el 97% de los casos repiten voluntariamente las formaciones cada año.
Sobre la Fundación Alcohol y Sociedad
La Fundación Alcohol y Sociedad es una entidad sin ánimo de lucro, creada en el año 2000, con el objetivo principal de eliminar hábitos indebidos en el consumo de alcohol. Financiada por la Federación Española de Espirituosos (Espirituosos España), trabaja de forma independiente con vocación de servicio público, para ofrecer a la sociedad información rigurosa junto a soluciones realistas y viables a través de todos sus proyectos.