La exitosa campaña #YoComoFresasdeHuelva, que tan magníficos resultados obtuvo el pasado año, regresa con mucha fuerza y novedades en 2025. La primera, y quizá la más importante y llamativa, es la colaboración de la Diputación Provincial de Huelva. De ahí que la Administración onubense fuera el lugar escogido para la presentación de una campaña con la que UPA refuerza el compromiso adquirido en 2024 de sensibilizar a los ciudadanos para que consuman un producto sano, seguro y sostenible. Pero, además, este año se quiere convertir la campaña en un programa estable de promoción que sitúe la fresa de Huelva en el mapa nacional e internacional. Así lo han puesto de manifiesto los secretarios generales de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, y Huelva, Manuel Piedra, el presidente de la Diputación, David Toscano, y la diputada de Agricultura, Patricia Millán, en el acto de presentación.
La segunda edición de la campaña tiene unos objetivos muy definidos, entre los que destacan convertirla en la marca propia #YoComoFresasdeHuelva con la que promocionar las fresas de la provincia onubense como un producto sano, seguro, sostenible y de confianza para los consumidores en todo el territorio nacional y europeo, además de dar a conocer el potencial agrícola y ganadero, así como la riqueza que el sector primario genera en los municipios onubenses a través de un producto emblemático como es la fresa de Huelva. Y, de esta manera, extender la promoción a otros productos. Y entre las novedades destacan tres: la colaboración inestimable de la Diputación Provincial de Huelva, la utilización de envases de cartón y madera cien por cien reciclables y la presencia de una mascota, "Fresi", que será la encargada de anunciar en las ciudades el reparto de las fresas.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/10/0_640wt/foto-campanya-upa-fresas.jpeg)
Para el presidente de la Diputación de Huelva, "iniciativas como esta campaña nos permiten reforzar nuestra marca y visibilizar y valorar un modelo agrícola que cumple con los más altos estándares de calidad, que respeta el entorno y que es un motor de desarrollo para miles de familias onubenses", añadiendo que "de esta forma defendemos nuestros productos y respaldamos a quienes trabajan cada día para que las fresas de Huelva sigan siendo reconocidas dentro y fuera de nuestras fronteras.
Toscano se ha mostrado agradecido a "UPA Huelva y a todos los que han hecho posible esta campaña. Y gracias a quienes, con un simple gesto como elegir fresas de Huelva en su mesa, contribuyen a fortalecer el presente y el futuro de este sector".
También la diputada de Agricultura, Patricia Millán, ha agradecido a UPA la puesta en marcha, por segundo año consecutivo, de esta campaña y se ha mostrado convencida de que "se irá consolidando con los años porque promocionamos un producto de calidad y seguro".
Por su parte, el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, afirma que esta segunda edición de la campaña #YoComoFresasdeHuelva "cobra más importancia que nunca y prosigue el caminar emprendido el pasado año, reforzada con la colaboración de la Diputación, a la que agradecemos su implicación. Si en 2024 fue una campaña que se improvisó por el daño causado por la alerta sanitaria sobre nuestra fresa, en 2025 es una necesidad, porque el sector fresero sufre, de forma recurrente, algún tipo de ataque año tras año, ya sea desde el punto de vista laboral, del uso del agua o de la calidad de las producciones. Siempre hay que estar alerta, ya que hay muchos intereses económicos con la mirada puesta en el sector de los frutos rojos y necesitamos tener capacidad de reacción rápida para responder a esos ataques. Está muy claro que siempre hay alguna cuestión a la que hacer frente. Y esa capacidad de reacción ya la demostramos el año pasado, cuando desde UPA, menos de 48 horas después de la alerta, iniciamos el reparto de fresas en Sevilla y expandimos esta campaña de promoción por todo el territorio nacional, llegando hasta el mismo corazón de la Unión Europea, Bruselas".
Por último, el secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra, explica: "Vamos a salir fuera de nuestra provincia, a ciudades donde vendemos nuestras fresas, como Madrid, Sevilla, Valladolid, Zaragoza, Valencia, Barcelona y Santiago de Compostela, para decir alto y claro a los ciudadanos que las fresas de Huelva son sanas, seguras y sostenibles, y para que los consumidores sepan, en primera persona, que detrás de esas fresas hay más de 100.000 puestos de trabajo, miles de agricultores y agricultoras que todas las mañanas se levantan temprano para producir este alimento de calidad y saludable. Era muy necesario mantener esta campaña en el tiempo y queremos que cada año tenga más relevancia en la sociedad, que cada vez tenga más éxito".
Manuel Piedra ha informado que en 2025 se repartirán las fresas "en un envase de cartón serigrafiado con los logos de UPA y de la Diputación y el lema #YoComoFresasdeHuelva, porque queremos vender el producto con una marca genérica que representa, sin ninguna excepción, a todos los agricultores y agricultoras de la provincia de Huelva, en unos envases de cartón y madera completamente reciclables. Y, además, 'Fresi' interactuará con los consumidores. Nuestra idea es que sea la que anuncie en la ciudad el reparto de fresas. Vamos a estar presentes en las ciudades, pero también en colegios y en centros de personas mayores, donde 'Fresi' tendrá un protagonismo especial. Empezaremos en Madrid y terminaremos en Santiago de Compostela. También queremos ir a Europa y concluir con un acto de final para dar cuenta del alcance de la campaña y, por supuesto, admitir mejoras para la tercera edición", concluye el secretario general de UPA Huelva.