El Ayuntamiento de Huelva acaba de culminar los trabajos de renovación de todos los puntos de luz de las barriadas de La Florida y La Condesa, integrada en la zona de Isla Chica. De esta forma, se continúa avanzando en el macroproyecto municipal al que se ha destinado una inversión de un millón de euros para modernizar el alumbrado público de la ciudad con luminarias más eficientes en todas las calles interiores del Molino de la Vega, Zafra, el Matadero, Isla Chica, El Rocío, Los Rosales o Marismas del Polvorín, además del último tramo de la prolongación de la avenida de Andalucía y el eje de la avenida Federico Molina, incluyendo la Alameda Sundheim, entre otros.
Una actuación que supone sustituir un total de 3.000 puntos de luz, por nuevas luminarias de tecnología LED, consiguiendo un ahorro de 538.415 watios en cuanto a potencia instalada, lo que supone la reducción de 2.303.342 KWh/año en cuanto a energía consumida y con ello, una rebaja de más de 700.000 euros al año en la factura de la luz del Ayuntamiento de Huelva y 783 toneladas menos de CO2 al año en la atmósfera.
La concejala de Infraestructuras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Huelva, Mariló Ponce, ha dicho que "el alumbrado público implica mucho más que vencer la oscuridad, porque una buena iluminación, incrementa la sensación de seguridad, de confort, de cuidado y la imagen de todo el entorno, pero además, con este proyecto, apostando por la tecnología, estamos consiguiendo un importante ahorro en el consumo eléctrico, con un doble beneficio para el municipio, ya que por un lado significa reducir gastos y por otro, avanzar en materia de descontaminación al reducir las emisiones de CO2, hacia una Huelva Verde".
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/10/0_479wt/cambio-luminaria-3.jpeg)
En el marco de este proyecto, ya se han completado las actuaciones en el Molino de la Vega, Huerta Mena, Virgen de Guadalupe, Viaplana, El Higueral, La Florida y La Condesa, mientras que actualmente se ha comenzado a trabajar en el Matadero.
En cada uno de los barrios, además del cambio masivo de todas las luminarias, se aprovecha para reforzar aquellas calles que actualmente no cuentan con alumbrado público o es deficiente. Es el caso de la calle Alanís de la Sierra en El Higueral; la calle cartagenera en La Florida o las calles Manuel Sánchez, Moncayo, San Ramón y Cortegana de Viaplana, entre otras.
En concreto, en La Florida, la actuación ha consistido en el cambio masivo un total de 251 luminarias, las cuales eran obsoletas y de muy baja eficiencia energética, con diferentes tipologías de lámparas por otras más eficientes y de mayor rendimiento lumínico con tecnología LED, dotadas de drivers programables, que suponen un consumo total de 14,71kW. Esta medida implica un ahorro en consumo para un año de 9.606 Kwh/año suponiendo una disminución de 68,52% y una reducción de emisiones de CO2 de 3,27 Tn Co2/año.
En cuanto a la barriada de La Condesa, se ha actuado sobre un total de 37 luminarias, sustituyéndolas por nuevos puntos de luz con tecnología LED, drivers programables y un consumo total de 1,66kW, lo que suponen un ahorro en consumo para un año de 1.498,50 Kwh/año suponiendo una disminución de 75%, y una reducción de emisiones de CO2 de 0,51 Tn Co2/año.