Exposiciones, catas, Mercado del Arte y otras muchas actividades componen el programa de actos diseñado Bodegas Sauci para conmemorar en este 2025 en el centenario de su nacimiento, y que comenzará este viernes con la exposición de Enrique Romero Santana 'Celebration'.
La diputada de Cultura de la Diputación de Huelva, Gracia Baquero ha asegurado que estas bodegas son "un verdadero referente de nuestra tierra, donde la tradición y la excelencia han sido los pilares de su historia. Cien años no solo de buen vino, sino de un legado que ha sabido envejecer con el tiempo, como las mejores añadas".
Baquero ha felicitado a la familia Sauci por estos cien años "de dedicación y esfuerzo, por convertir sus vinos en un símbolo de calidad que suman a la Marca Huelva y por abrir sus puertas a la cultura", y le ha agradecido "hacer de este centenario una celebración de todos".
La programación con motivo de esta efeméride es "un reflejo del espíritu de Bodegas Sauci: exposiciones, catas, mercados de arte y encuentros culturales que harán de este Año Sauci una experiencia única, haciendo de cada evento una oportunidad para maridad el arte y la enología, dos expresiones fundamentales de nuestra identidad onubense".
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/12/0_640wt/bodegassauci.jpeg)
Para el alcalde de Bollullos, Rubén Rodríguez, hablar de Bodegas Sauci "es hablar de arte y de la seña de identidad de nuestro municipio, el vino, que forma parte de nuestra forma de ser, de nuestra idiosincrasia". Rodríguez "si su padre las ve, está muy orgulloso de sus dos hijas, Begoña y Monste, dos mujeres valientes que no sólo fabrican vinos, sino que ofrecen las bondades de una bodega: gastronomía, catas de vino, exposiciones..."
Begoña Sauci, la copropietaria de Bodegas Sauci, ha señalado que se trata de "un año especial para nosotros, en que el cumplimos los cien, aunque nuestra historia vinícola viene de mucho atrás, antes de 1.800, cuando unos vinateros franceses se asentaron en Bollullos y se fue pasando de generación en generación, hasta que en 1925 nuestro abuelo Fernando fundó Bodegas Sauci, luego pasó a mi padre, y hace 24 años mi hermana y yo cogimos las riendas de la bodega".
Según afirma "a nosotros nos encanta el arte, no solo el vino, así que llevamos ya muchos años combinando ambas cosas y este año especial hemos preparado muchas actividades con grandes artistas". La programación comenzará este viernes con Enrique Santana, "uno de los artistas más internacionales de la provincia, que además ha nacido en Bollullos aunque luego se crió en Lepe, con lo cual vuelve a su tierra con esta exposición".
A principios de abril tomará el relevo la exposición 'Suite Interior' del artista sevillano Jesús Puente, finalista en varias ocasiones del premio de pintura más importante del país. En mayo será el turno de pintor onubense afincado en Madrid Juan Fernández, uno de los grandes nombres de la escuela ayamontina, y su muestra 'Reflejos'. Y en noviembre se celebrará el Mercado del Arte, en el que cada año la Bodega abre sus puertas a una treintena de artistas y se desarrollan muchas actividades culturales y catas.
Junto a estas propuestas de la propia Bodega, Begoña Sauci ha anunciado otras dos actividades con la que colaboran. Una, de la Asociación en defensa de la viña y el patrimonio vinícola Villa Viva, en la que el 26 de febrero el catedrático Luis Vicente Elías ofrecerá la conferencia 'La vid y el vino en América Latina.' Y la otra, la exposición fotográfica 'Mujeres' del fotógrafo bollullero Horacio Saavedra, con motivo de la conmemoración de 8 de marzo, y en la que participan más de 60 mujeres.
Junto a la programación cultural, a lo largo de todo el año del centenario también se van a celebrar numerosas actividades vinícolas y catas "para dar a conocer nuestros caldos y las raíces y tradiciones de nuestro pueblo", estando previsto cerrar el año con una muestra sobre la historia de Sauci, que recoja toda la trayectoria de las Bodegas.
Begoña Sauci ha agradecido el apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento y de los artistas participantes, y ha invitado a la ciudadanía de la provincia e Huelva y fuera de ella "a conocer las bodegas y disfrutar de este año de arte y de vino".
Por su parte, el artista Enrique Romero Santana, que inaugura este viernes su exposición, se muestra muy ilusionado de regresar, con sus cuadros, al pueblo donde nació, ya que "soy un lepero nacido en Bollullos, de una forma muy especial: en la calle Velázquez y en un sitio que es la Casa de la Luz, y eso marca para toda la vida", y así lo ha detallado en sus recuerdos. Para el artista, en la historia el vino y las artes plásticas han ido en paralelo y "el vino es una obra de arte". Tanto el vino como las artes plásticas, añade, "hacen ver la realidad diferente; a la realidad le quita las artistas y la hace más amable y más bonita".