El Ayuntamiento de Lepe organiza un año más, desde las Áreas de Cultura y Biblioteca, la Fiesta de la Cultura y el Libro de Lepe. Los concejales de Biblioteca y Cultura, Aurelio Madrigal y José Manuel Cortés, han presentado esta misma mañana en el Teatro Municipal la programación de actividades previstas para esta trigésimo primera edición.
La XXXI Fiesta de la Cultura y el Libro de Lepe se celebrará en este 2025 del 8 al 28 de marzo e incluye numerosas actividades, entre las que destacan las obras teatrales, cuentacuentos, recitales, actuaciones musicales, así como actos culturales como la conmemoración del Día Mundial del Teatro y la entrega de los Premios del Certamen de Cuentos Ciudad de Lepe y a los Mejores Lectores de la Biblioteca Municipal.
"Serán un total de 20 días cargados de cultura" como ha destacado Aurelio Madrigal durante la presentación. "En los que vamos a poder disfrutar de obras teatrales, música, cuentacuentos y recitales", ha añadido José Manuel Cortés, animando ambos "a participar en las actividades que tenemos preparadas, muchas destinadas a los más pequeños para que vayan descubriendo la cultura desde edades tempranas".

Esta nueva edición de la Fiesta de la Cultura y el Libro de Lepe comienza coincidiendo con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La Compañía La Líquida presenta "Ellas de Oro", una divertida, curiosa y emocionante mirada a las mujeres más libres y cultas de una época, a la gramática forjadora de imperios, a las bobas damas que no lo eran tanto, al lenguaje silencioso de las que no podían hablar, a los personajes que hablaban por ellas y a la educación que rompe cadenas.
Pensadas para los alumnos y alumnos de los centros escolares de Lepe, se organizarán muchas representaciones como la actuación musical "Ab Líbitum" de Lapso Producciones el día 12 de marzo; el cuentacuentos andaluz "Retahíla" con Alicia Bululú el día 21; la narración oral "Sinfonía de cuentos" con Irene Reina y la música de Elena Jiménez el miércoles 26 y el viaje literario y musical "Habitas baby", a cargo de Pepe Maestro y Nono a la guitarra.
Destacan además el Encuentro Recital de Poesía de la costa de Huelva "Escribir en la arena" el viernes, 14 de marzo, con la colaboración de la Asociación Cultural Santiago Aguaded Landero. También las obras tetarales "La violación de Lucrecia" de la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla el viernes 21 en la Capilla San Cristóbal de Lepe. Y el sábado 22, en el Teatro Municipal la obra "Hairspray: bienvenidos a los 60,s" con la dirección de Tonny Valenthe y Fran Tamayo.
El día 26 marzo se conmemorará en Lepe el Día Mundial del Teatro con la representación de la obra "Feria de Sevilla" a cargo del Taller Municipal de Teatro de Lepe y se presentará el vídeo conmemorativo de la efeméride. El jueves 27 se entregarán, como viene siendo tradicional, los premios del Certamen de Cuentos "Ciudad de Lepe" que cumple su edición número 22 y a los Mejores Lectores de la Biblioteca Municipal. Los actos culminarán con la comedia "Espíritu" de Santi Rodríguez el viernes 28 de marzo en el Teatro Municipal de Lepe.